• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel

Ascenso al volcán Tacaná

atr4cm3xtur

En la frontera entre Chiapas y Guatemala, emerge un majestuoso volcán de 4, 100 metros sobre el nivel del mar. Conocido localmente como la casa de fuego o el faro del Sur,  el Volcán Tacaná es el símbolo de la zona conocida como el Soconusco y la principal atracción del área natural protegida que circunda al volcán.

En la reserva de la biosfera del volcán Tacaná abunda la vegetación, se pueden encontrar bosques mesófilos, y selvas tropicales. La flora va cambiando poco a poco con la altura, cuando de sobrepasan los dos mil metros, la selva nublada se transforma en un bosque con pinos, encinos y coníferas.

Desde la época prehispánica, el volcán Tacaná ha sido objeto de leyendas y veneración. A sus faldas se desarrolló la prospera ciudad maya de Izapa, la cual fue urbanizada tomando al volcán como referencia. Izapa  alcanzó su apogeo entre el VI a.C. y el I d.C y fue misteriosamente abandonada.

Para todo montañista, ver el Tacaná implica un reto, subirlo no es difícil, lleva aproximadamente un día de caminata, con la posibilidad de acampar a medio camino. Las rutas de ascenso están bien marcadas, y son esencialmente dos: por Chiquihuites y Papales hasta el cráter, o bien por la línea fronteriza entre México y Guatemala.

Es posible subir al volcán en cualquier época del año, pero en temporada de lluvias es más peligroso, por ello se recomienda subir en el invierno y en Semana Santa, que es cuando se hacen los principales ascensos.

Al llegar a la cima nos espera una vista asombrosa, si el clima nos favorece, es posible contemplar al océano pacífico, acompañado de los múltiples poblados y las zonas verdes que circundan el volcán. México y Guatemala parecerán pequeños cuando se miran desde el cielo.

Cómo llegar

La ciudad más cercana al volcán es la ciudad fronteriza de Tapachula, desde ahí se puede llegar a la población Unión de Juárez, localizada a 10 km. del volcán, desde ahí es posible tomar la ruta de Talquian o Chiquihuites

Articulos relacionados con Ascenso al volcán Tacaná

Atractivos turisticos de Chiapas Ecoturismo y naturaleza en México Practicar Escalada en México
área Natural protegidaAtractivos turisticos de ChiapasChiquihuitesIzapaReserva de la BiosferasenderismoTapachulaTuxtla Gutierrezvolcán Tacaná

Atractivos turisticos relacionados

Actividades y deportes en San Cristóbal de las Casas
Qué visitar en las cercanías de Malinalco
Fin de semana en el Nevado de Toluca

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar atractivos

Hamacas Mexicanas Venta

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • 30 mejores playas de México para tus próximas vacaciones
  • Lugares baratos para visitar en Cancún
  • ¿Cómo puedo divertirme en las playas de Michoacán?
  • ¿Cómo puedo divertirme en Mazatlán?
  • Playas más tranquilas de México que debes visitar

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Secciones

  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Síguenos en

  • Home
  • Reservaciones
  • Ecoturismo
  • Atractivos por estado
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México