• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel

Caitlin Seaview: explorando virtualmente los arrecifes de coral

atr4cm3xtur

Aunado a la valía estética que exhiben los arrecifes de coral, que se forman tanto en las aguas cálidas como las frías, estas estructuras orgánicas proporcionan muchos beneficios ambientales a las criaturas que habitan las profundidades oceánicas y también a los seres humanos. Por ejemplo, los arrecifes de coral fungen como barreras naturales ante el embate de huracanes y tifones, además de que, durante siglos, han proporcionado un singular material de construcción a los pueblos costeros. De tal modo que, a final de cuentas, los arrecifes coralinos son extremadamente importantes desde como objetos de admiración estética, sitios de recreo y depósitos de interesantes datos científicos.

En la República Mexicana, se tienen identificadas tres áreas de arrecifes de coral: la zona costera del Pacífico, que incluye a todas las comunidades costeras de la región, así como también a la isla de Revillagigedo y las Islas Marías; la costa de Veracruz y Campeche, en lo que se refiere al Golfo de México; y finalmente,  la parte este de Yucatán, en lo que comprende desde la Isla Contoy, pasando por el Banco Chinchorro y hasta llegar a Xcalak. En total, México atesora más de 1,780 kilómetros cuadrados de arrecifes coralinos, lo cual representa el 0.63 por ciento de los arrecifes de coral que hay en el mundo. Y aunque se tienen detallados registros acerca de los arrecifes de coral en México, es muy posible que pronto se pueda tener un conocimiento más preciso de ellos, gracias a la iniciativa de Google y otras importantes empresas.

Google Street View sorprendió a propios y extraños, permitiendo que cualquier internauta viajara de manera virtual a las cumbres de las montañas más altas, lo más escondido de la selva del Amazonas, o a las salas de de las galerías y museos más prestigiosos del orbe. Ahora, el gigante de la Red, auxiliará a un grupo de científicos en la transmisión de una expedición que sin duda marcará un parte aguas en los anales de la biología marina. Se trata de una revolucionaria investigación acerca del Gran Arrecife de Coral en Australia.

A este proyecto se le conoce como Caitlin Seaview, y se valdrá de modernas cámaras de 360 grados  para la filmación de los arrecifes coralinos de Australia, de un modo nunca antes emprendido, inspeccionando desde la superficie de los corales  hasta llegar a más de 90 metros de profundidad.    Se tiene planeado que algunas de las secuencias en video obtenidas gracias al proyecto Caitlin Seaview de Google, sean transmitidas en directo a través de la red social Google+. La idea es permitir que cualquier internauta se sumerja virtualmente en las profundidades del mar, para contemplar las fascinantes formaciones coralinas, como nunca antes.

Se anticipa que el proyecto Caitlin Seaview, impulsado por Google y otras importantes firmas, ayudará a los biólogos marinos a obtener conclusiones más acertadas acerca del impacto de los cambios climáticos sobre los ecosistemas del mar. Los organizadores de esta investigación han montado un impactante sitio web con datos abundantes y actualizados acerca de este proyecto.  También será lanzado un canal en YouTube para informar puntualmente de los avances de esta admirable empresa científica. La expedición comenzará el próximo mes de septiembre, patrocinada por la compañía de seguros Caitlin y apoyada por Google. Esperemos que pronto este proyecto, se extienda también, para el estudio de los arrecifes de coral de las costas mexicanas.

Articulos relacionados con Caitlin Seaview: explorando virtualmente los arrecifes de coral

Articulos y Tips de Viaje en Mexico
buceocostas mexicanasecosistemas mexicanosecoturismoexpediciónexploraciónGolfo de méxicomares de Méxicoplayas mexicanasturismo de aventuraviajarviajerosviajes

Atractivos turisticos relacionados

Mexico turismo mapa
Paginas de turismo en Mexico
Lugares turisticos de Mexico

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar atractivos



Booking.com

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Hamacas Mexicanas Venta

Real Estate Tulum

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Playas de México para todos los viajeros
  • Los lugares dónde los "hipster" la pasan bien en CDMX
  • Playas en Mexico
  • Playas de Mexico
  • Cenote de Santa María

Secciones

  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Síguenos en

  • Home
  • Reservaciones
  • Ecoturismo
  • Atractivos por estado
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México