• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel

Fin de Semana en el Ajusco

atr4cm3xtur

El Ajusco fue declarado como parque natural el 23 de septiembre de 1936. Sus zonas boscosas y buena parte de su extensión se hallan en peligro por el crecimiento urbano, el cual ha dañado las zonas bajas de este parque. Es un fenómeno que ha acontecido desde la mitad del siglo XX. La zona que comprende esta reserva silvestre aparece en el interior del sistema de montañas denominado como Sistema de Ajusco-Chichinauhtzin. El Ajusco es un paraje ubicado al sur de la capital mexicana, en un área limítrofe entre el Distrito Federal y el estado de Morelos.

En algunas áreas de este territorio serrano se llegan a alcanzar los 4 mil metros, de altura, en especial en el Pico del Águila y el Pico Cruz del Marques. Se trata de lugares con mucha vegetación de tundra alpina y otras plantas herbáceas aclimatadas al frío intenso. Las demás partes de la Sierra del Ajusco tienen muchas elevaciones que rondan los 3 mil metros de altura y tiene grandes bosques de coníferas y algunas diminutas comunidades de interés como Topilejo y San Miguel Ajusco.

Toda esta región es frecuentemente visitada por quienes habitan en la Ciudad de México, especialmente los fines de semana. Allí se pueden llevar a cabo diferentes actividades recreativas, como el senderismo, el ciclismo de montaña, los días de campo y otras muchas más. En años recientes se han hecho presentes en el lugar varios lugares dedicados a la renta de cuatrimotos o la práctica del gotcha.

También son numerosos los puestos de quesadillas, sopes, tlacoyos, tacos de guisado y otros ricos antojitos. En el invierno, principalmente en los dos primeros meses del año, en ocasiones se presentan nevadas en las áreas más elevadas del Ajusco. Por tal motivo, el atractivo de este sitio mágico se duplica y se toma irresistible para la familia.

A lo largo de todos los meses del año, el clima del Ajusco es frío, por lo cual es aconsejable visitarlo con ropa abrigadora. También aconsejamos respetar las recomendaciones oficiales, relacionadas con la protección civil, principalmente en los días de mal clima. La Sierra del Ajusco es un espacio ideal para la práctica del eco turismo. Allí se puede disfrutar del campismo, el senderismo, los paseos a caballo y los recorridos en motocicleta.

El Ajusco es parte de un parque natural que abarca una gran extensión. Sus zonas boscosas se encuentran compuestas por encino, pino y pastizales de alta montaña. Es un santuario para descanso y la diversión muy visitado los fines de semana por las familias del Distrito Federal.

De igual manera los aficionados a la fotografía de los espacios silvestres, tienen en el Ajusco un lugar de gran provecho. Estamos ante uno de los pulmones urbanos de mayor relevancia en el área metropolitana del Valle de México.

Articulos relacionados con Fin de Semana en el Ajusco

Atractivos turisticos de Mexico
árbolesciudad de Méxicoecoturismoexcursionesnaturalezaparquespaseosturismo de aventura

Atractivos turisticos relacionados

Qué me recomiendan conocer en Tula, Tamaulipas
La Capital de México, una Ciudad que merece ser Visitada
Turismo aventura: los 5 deportes acuáticos que tienes que practicar en Acapulco

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar atractivos

Hamacas Mexicanas Venta

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Protegiendo Sian Ka'an
  • Datos curiosos sobre el Cenote Azul
  • Huehuetán, magia y colorido en el territorio chiapaneco
  • Observa las impresionantes ballenas en Mazatlán
  • Visita Puerto Morelos en tus vacaciones en el año 2020

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Secciones

  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Síguenos en

  • Home
  • Reservaciones
  • Ecoturismo
  • Atractivos por estado
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México