• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel

Ixtapaluca, Estado de México

atr4cm3xtur

En el norte del corredor turístico denominado como Sor Juana Inés de la Cruz, en honor de la región del Estado de México donde nació la Décima Musa, se localiza Ixtapaluca. El nombre de este mágico lugar significa en náhuatl, “el lugar donde se moja la sal”. De entrada, es de hacer notar la singular topografía de Ixtapaluca, con dos áreas bien diferenciadas: una con terrenos en suave pendiente que incluye las áreas urbana y agrícola; la segunda de ellas, está integrada por abruptos relieves con pendientes pronunciadas que acrisolan la Sierra Tláloc con cañadas y extensos bosques.

Ixtapaluca cuenta con abundantes referencias históricas, desde la antigüedad prehispánica, puesto que allí habitaron diferentes grupos que dejaron testimonio de su presencia, a través de pinturas rupestres como las que se localizan en el Cerro del Elefante. Estudios recientes señalan que existieron asentamientos humanos en Ixtapaluca, así como también la existencia de fauna y flora variada, desde hace más de 24 mil años. Mucho después, urbanizaciones prehispánicas como Tlapizahuac, Acozac y Tlapacoya hicieron patente la importancia que tuvo Ixtapaluca en los tiempos del México Antiguo.

Qué visitar en Ixtapaluca

Pero esta grandeza no decayó con el paso de los siglos, sino que, muy por el contario, dio lugar a tesoros arquitectónicos como la parroquia de San Juan Bautista, que luego fuera la de San Jacinto y actualmente, la del Señor de los Milagros. Este edificio cuenta con una hermosa portada y una torre esbelta y admirable. En el interior de esta parroquia se observan, en la capilla lateral y el presbiterio, preciosos retablos estofados en oro, verdaderas joyas que dan cuenta del esplendor de los días novohispanos.

Esta es una pequeña muestra del potencial turístico con el que cuenta Ixtapaluca, municipio mexiquense rebosante en tradiciones, costumbres, artesanías, delicias gastronómicas e impresionantes parajes montañosos, que anticipan a los colosales volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Por otro lado, en las cercanías de Ixtapaluca se ubica San Francisco Acuautla, lugar en donde existen interesantes piedras con petroglifos de enigmático significado. No obstante hay quienes ven en estos signos, alusiones a Tláloc, el dios de la lluvia de las culturas mesoamericanas.

Igual de aconsejable resulta conocer los muchos cascos de haciendas que aparecen dispersas en Ixtapaluca. En su mejor momento, eran importantes centros de producción de frijol, cebada, trigo y maíz. Una de estas construcciones es la Hacienda del Carmen, localizada en un solitario paisaje, otra la ex hacienda Zoquiapan, dedicada al cultivo de maguey y la producción de pulque. En contraparte, en la ex hacienda de Jesús María se cultivaba cebada, maíz y poseía muchas cabezas de ganado.

Cómo llegar a Ixtapaluca

Ixtapaluca se localiza a 8 kilómetros de Chalco, siguiendo la carretera federal número 190.

Información relevante acerca de Ixtapaluca

Un tanto más al norte del sitio anterior, se localiza la comunidad de Coatepec. Allí existen parajes silvestres tan bellos como Olivar, una hacienda que se denomina de tal manera por los árboles de esta especie que fueron sembrados por los dueños de esta propiedad. Se cuenta que los árboles de olivo fueron introducidos en la región por fray Martín de Valencia, religioso franciscano que arribó a nuestro país en el siglo XVI. El Olivar es un roncón mexiquense que incita a la introspección y el disfrute de un ambiente apacible como pocos.

Ya con rumbo a Puebla, aparece el parador Río Frío, en el cual destaca la Iglesia de Diego Alcalá, la cual fuera reconstruida en 1858. Anexo a este edificio sacro, está la Posta, un monumento de gran valor histórico, tanto como lo es también, el casco de la añeja hacienda de Ixtlahuacán.

Actividades a realizar en Ixtapaluca

Ya de vuelta en Ixtapaluca, es recomendable hacer una escala en Acozac y si se es aficionado al golf, visitar el Club de Golf Coral, en donde, en medio de un maravilloso entorno natural, se puede disfrutar de un campo de 18 hoyos. Se encuentra abierto a todo el público y las instalaciones con las que cuenta, son de primer nivel. De entre los servicios que ofrece el Club de Golf Coral, sobresalen su casa club, albercas, regaderas, baño sauna, canchas deportivas, vestidores, y un delicioso restaurante. Adicionalmente, en Ixtapaluca, también recomendamos visitar el parque El Nido, en donde habitan más de 350 variedades de aves.

Articulos relacionados con Ixtapaluca, Estado de México

Atractivos turisticos del Estado de México Haciendas de México
animalesarqueologíaartesaníasAtractivos turisticos del Estado de Méxicoculturaculturas indígenasecoturismoexcursionesgastronomíahistoriaiglesiasnaturalezapaseostradicionesturismo culturalturismo de aventuraviajerosviajes

Atractivos turisticos relacionados

Fiestas y tradiciones en Valle de Bravo
Fin de año en Oaxtepec
Vida nocturna en Malinalco

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar atractivos

Hamacas Mexicanas Venta

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Playas más tranquilas de México que debes visitar
  • Playas más apacibles de México que debes conocer
  • Volando en la nueva clase ejecutiva en LATAM
  • Diviértete en familia en Isla Mujeres
  • El hermoso ambiente de Ixtapa y Zihuatanejo

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Secciones

  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Síguenos en

  • Home
  • Reservaciones
  • Ecoturismo
  • Atractivos por estado
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México