• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel

Kiosco morisco de Santa María La Ribera

atr4cm3xtur

Sin título

En cierto sentido, el kiosco morisco es el símbolo de uno de los barrios mágicos más admirables de la capital mexicana: Santa María La Ribera. Desde que fue edificado se transformó en una de las construcciones más admirables de la Ciudad de México. Se ubica precisamente en la alameda de ese barrio, en el cruce que hacen las calles de Salvador Díaz Mirón y Dr. Atl.

Los antecedentes históricos de este kiosco se remontan a las postrimerías del siglo XIX, cuando fue creado por José Ramón Ibarrola para servir como pabellón de México en la exposición universal de 1884 y también en la feria de San Luis Missouri en 1902. El kiosco cuenta con una estructura integrada por arcos y columnas estilo mudéjar. Está construido por completo con hierro, metal de los más utilizados en el momento histórico de su elaboración. Algunos historiadores afirman que su estructura fue fundida en la ciudad en Pittsburgh, en hornos del industrial estadounidense Andrew Carnegie, por la relación amistosa que tenía este magnate con Ibarrola.

Luego de haber cumplido su propósito, la estructura fue devuelta a nuestro país a inicios del siglo xx. Entonces fue colocada en el sur de la Alameda Central, justo frente al Ex Convento de Corpus Christi. Durante los años que estuvo en ese sitio, el kiosco morisco sirvió como sede para los sorteos efectuados por la Lotería Nacional. A la postre, en el marco de las celebraciones del Centenario organizadas por Porfirio Díaz, este mandatario dispuso colocar un monumento en su lugar: el actual Hemiciclo a Juárez.

Por este motivo y atendiendo una solicitud de los habitantes del por aquel entonces reciente fraccionamiento de Santa María La Ribera, el kiosco fue colocado en el lugar que actualmente ocupa. Desde entonces es el corazón de esa zona urbana y orgullo de sus habitantes. De hecho, han aparecido numerosos mitos y leyendas relacionadas con este elemento ornamental, por ejemplo, que el kiosco fue obsequiado por un gobernante árabe o bien, que presenta oscuras simbologías mágicas y astrológicas, por su forma octagonal y los patrones geométricos que tiene.

En este hermoso kiosco, hoy en día, se llevan a cabo numerosas actividades relacionadas con la cultura y la promoción turística, como conciertos musicales, exhibiciones de baile, juntas vecinales y otras más, lo cual lo dota de enorme vitalidad. Es uno de los grandes atractivos de la Ciudad de México. Cuando vacaciones en el Distrito Federal te aconsejamos quedarte en el Hostal MX Coyoacán, el más cómodo, económico y bien ubicado del sur de la capital mexicana.

Articulos relacionados con Kiosco morisco de Santa María La Ribera

Atractivos turisticos de Mexico
arquietcturabarrios mágicosciudad de Méxicoculturahistoria

Atractivos turisticos relacionados

Qué me recomiendan conocer en Tula, Tamaulipas
La Capital de México, una Ciudad que merece ser Visitada
Turismo aventura: los 5 deportes acuáticos que tienes que practicar en Acapulco

Buscar atractivos

Hamacas Mexicanas Venta

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Elige bien el lugar para tus próximas vacaciones
  • Playas para conocedores: Ixtapa Zihuatanejo
  • Viaje familiar a los paraísos playeros en las vacaciones decembrinas
  • Descubre lo que puedes rentar en Zipolite, Oaxaca
  • ¿Cuáles son los mejores hoteles de Zicatela, Oaxaca?

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Secciones

  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Síguenos en

  • Home
  • Reservaciones
  • Ecoturismo
  • Atractivos por estado
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México