• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel

El barrio mágico de Santa Julia, Distrito Federal

atr4cm3xtur

El ambiente de este barrio mágico turístico es el típico de arrabal, con antiguas vecindades, calles angostas y callejones llenos de anécdotas. Nos referimos a Santa Julia, en la delegación Miguel Hidalgo de la capital mexicana. Una intensa dinámica comercial es lo que también caracteriza a este notable barrio, que comprende las colonias Tlaxpana y Anáhuac.

Tras la conquista de Tenochtitlan, Hernán Cortés se hizo con vastos terrenos, uno de los cuales fue Tlaxpana, es decir, “el lugar donde se barre”. Era de enorme extensión y colindaba con la calzada México-Tacuba. En ese lugar fue establecida una huerta. Precisamente en estos parajes, en lo que fuera el área prehispánica de Tlaxpana, apareció, durante la segunda parte del siglo XVII, la Hacienda de la Ascensión de Cristo Nuestro Señor.

Para finales del siglo XIX, el sitio ya había tenido diversos propietarios, hasta que Julia Gómez y Eduardo Zozaya, en 1894 conformaron una sociedad con el objetivo de fraccionar la finca y convertirla en un espacio habitacional con grandes manzanas, calles y avenidas. Fue de este modo que en 1902 se inauguró la colonia Santa Julia, aunque posteriormente fue llamada Anáhuac. Desde sus orígenes se determinó que las calles de esta zona llevarían los nombres de importantes personajes y dioses de los aztecas, como Tláloc, Axayácatl y Tonantzin.

En la actualidad, la colonia Anáhuac está integrada por varias unidades habitacionales, casas de una planta, bodegas, escuelas, iglesias católicas y algunos templos protestantes, así como también, fábricas y algunos talleres.

Qué visitar en Santa Julia

Lo primero al recorrer el barrio de Santa Julia es visitar el Templo del Divino Rostro, admirable por su estilo neogótico con arcos ojivales, vitrales multicolores y torres puntiagudas. No lejos de este edificio sacro se encuentra el Mercado de Santa Julia, el cual se divide en dos apartados: ropa y alimentos. En este último, existen locales en donde se venden deliciosas carnitas y el sabroso chicharrón prensado. Más allá, caminando por la calle de Axayácatl, se llega a la calle de Laguna de Guzmán, en donde se instala un diminuto tianguis de libros, herramientas y objetos de segunda mano.

Calles imperdibles en el barrio de Santa Julia son Laguna de Términos, Lago de Chalco y Laguna de Tamiahua, esta última nos lleva cerca del Parque Salesiano, fresco jardín donde descansar a la sombra de frondosos árboles, con bancas, juegos infantiles y una destacada escultura de Felipe Carrillo Puerto, de la autoría de Humberto Peraza.

En la calle de Colegio Salesiano se localiza la Parroquia de María Auxiliadora, con su bella portada neogótica, vitrales enormes y en sus interiores, seis capillas-nichos, con abundantes imágenes de vírgenes y santos. Hermoso asimismo, es el altar mayor de esta noble iglesia, con la imagen de la Virgen María y el Niño Jesús.

Cómo llegar a Santa Julia

Se puede acceder al barrio de Santa Julia, en la delegación Miguel Hidalgo, a través de avenidas como Insurgentes Sur, Constituyentes, Paseo de la Reforma, Ejército Nacional, Marina Nacional y la Calzada México-Tacuba.

Información relevante acerca de Santa Julia

Sin duda el personaje más famoso de este barrio fue José de Jesús Negrete Medina, el famoso Tigre de Santa Julia, conocido ladrón de esta parte de la ciudad. Algunas voces locales lo señalan como un héroe, que robaba a los ricos para ayudar a las personas necesitadas. Por haber acabado con dos gendarmes que casi lo atrapan, obtuvo el mote de tigre. Como una evocación a este personaje, surgió la frase, “lo agarraron como al Tigre de Santa Julia”.

Actividades a realizar en Santa Julia

Al norte del mencionado Parque Salesiano, se puede tomar la calle de Laguna del Carmen con dirección al oriente y justo en el cruce con Lago de Chalco, existe un vistoso grupo de comercios instalados en antiguas casonas, muchas de ellas de principios del siglo XX. Conocerlas nos hace imaginar cual era la proyección original que tenía este lugar.

Además, vale la pena saber que, los comercios de mayor tradición en el barrio de Santa Julia, se localizan en la colonia Tlaxpana. Uno de ellos, El Canto de la Sirena, lleva casi medio siglo brindando a los clientes ricos platillos de mariscos en un ambiente plenamente familiar y recomendable. También tradicionales en este barrio son la panadería El Mejor Pan y la cantina La Fama.

Articulos relacionados con El barrio mágico de Santa Julia, Distrito Federal

Atractivos turisticos de Distrito Federal
ciudad de MéxicoculturaedificioshistoriaiglesiasMéxicopaseosturismo culturalTurismo México

Atractivos turisticos relacionados

Visita el Templo Mayor en la Ciudad de México el fin de semana
Fin de semana de turismo gastronómico en la Ciudad de México
Fin de semana en el Jardín Botánico de la UNAM

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar atractivos

Hamacas Mexicanas Venta

Hostal Playa del Carmen

Casa Bakal Bacalar

RSS Articulos y tips de viaje sobre Playas en Mexico

  • Elige bien el lugar para tus próximas vacaciones
  • Playas para conocedores: Ixtapa Zihuatanejo
  • Viaje familiar a los paraísos playeros en las vacaciones decembrinas
  • Descubre lo que puedes rentar en Zipolite, Oaxaca
  • ¿Cuáles son los mejores hoteles de Zicatela, Oaxaca?

RSS Playas de Mexico

  • Nuevo Paraíso, Tabasco
  • San Pedro, Tabasco
  • Playa Bruja, Tabasco, Tabasco
  • Playa El Bosque, Tabasco
  • Buenavista, Tabasco

Secciones

  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Todas las categorías
  • Todos los temas
  • Todos los artículos
  • Mapa del sitio

Buscar

Recomendamos

  • Las mejores playas de Mexico
  • Las mejores playas del Mundo
  • Pueblos Magicos de Mexico
  • Los mejores Balnearios de Mexico

Síguenos en

  • Home
  • Reservaciones
  • Ecoturismo
  • Atractivos por estado
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México