• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Gastronomía y comida mexicana › Acerca de los tacos mexicanos

Acerca de los tacos mexicanos

atr4cm3xtur No Comment     Gastronomía y comida mexicana

No se trata solo de un platillo, en realidad se proyecta como un rasgo de mexicanidad comer estos bocadillos tradicionales en cualquier momento y circunstancia. De acuerdo a cada estado de la república mexicana, se manejan particulares formas de preparar y consumir los tradicionales tacos. Sabiendo de qué estado es una persona, se puede determinar qué clase de taco es el que acostumbra degustar. Veamos algunas variedades de estas delicias culinarias de nuestro país.

En el estado de Yucatán, es habitual que se preparen tactos con algunas de las especialidades gastronómicas más gustadas de la región. Por ejemplo, los yucatecos elaboran deliciosos tactos de cochinita pibil, es decir, carne de cerdo con adobo de naranja agria y achiote. Tradicionalmente, la cochinita pibil se prepara envuelta en hojas de plátano y en un horno de tierra. Se complementa este guiso con cebolla morada y salsa de chile habanero. Todo ello es característico de las zonas más antiguas de la cultura maya.

En cambio, en Tlaxcala, lo que prevalece son los tacos de canasta. En la década de 1950, surgieron en San Vicente Xiloxochitla, comunidad del municipio tlaxcalteca de Nativitas, una caterva de taqueros que cada amanecer comenzaban sus recorridos en bicicleta, llevando dos recipientes con salsa, una roja y la otra verde y cientos de tacos de los llamados “sudados”. Estos últimos son pequeñas tortillas un tanto fritas, con chicharrón, papa o frijol. Los tacos sudados o de canasta, eran cubiertos con plástico para ser vendidos en áreas públicas.

Por lo referente al estado de Sinaloa, el consumo de tacos en esta parte del país se vio incluida por la política. Justamente de allí son los llamados “tacos gobernador”, mismos que se elaboran con tortillas de harina, machaca, queso fundido a las brasas, camarón y chile poblano. Su creación se remonta a 1987, en el marco del cierre de campaña del entonces candidato a la gubernatura de Nayarit, por parte del PRI, Francisco Labastida.

Concluimos este comentario acerca de los tactos mexicanos, mencionando los tacos acorazados y los tacos al pastor. En cuanto a los primeros, llevan doble tortilla de maíz, arroz y guisos como cecina, milanesa o chile relleno. Esta clase de tacos, data de los principios del siglo XX y se sabe surgieron de los hábitos alimenticios de las tropas revolucionarias. Por lo que se refiere a los segundos, son la versión mexicana de los shawarma, los tacos árabes, introducidos en nuestro país, especialmente en Puebla y la Ciudad de México, por la comunidad libanesa asentada en nuestra nación. Los tacos al pastor incluyen tortillas un tanto fritas- de pequeño tamaño-, carne de cerdo adobada con achiote, piña, cebolla y cilantro.

antojitos mexicanosartesaníasAtractivos turisticos de MorelosAtractivos turisticos de PueblaAtractivos turisticos de SinaloaAtractivos turisticos de TlaxcalaAtractivos turisticos de Yucatánbocadillosciudad de MéxicoculturagastronomíahistoriaMéxicotacostradicionestradiciones culinariasturismo culturalturismo gastronómico

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Los insectos más famosos de la gastronomía mexicana
Pueblos Mágicos más encantadores del territorio mexicano

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México