• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Quintana Roo › Ecoturismo y naturaleza en México › Áreas protegidas de Quintana Roo

Áreas protegidas de Quintana Roo

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Quintana Roo, Ecoturismo y naturaleza en México

Quintana Roo es uno de los estados con más potencial turístico y esto se ha hecho patente en las últimas décadas, entre otras cosas, por su naturaleza privilegiada. Pocos lugares en el sur del país cuentan con áreas silvestres tan bellas y puras. Hasta quienes no tienen una marcada orientación ecologista, perciben que los espacios naturales de Quintana Roo tienen una valía fuera de lo común y que por ello, merecen ser respetadas plenamente. En lo que sigue, recomendaremos varias de las áreas de protección natural, de imprescindible visita, para quienes quieran conocer las características geográficas, botánicas y geológicas de Quintana Roo.

Área de Protección de Flora y Fauna de Bala’an K’aax

Bala’an K’aax significa en maya, “bosque escondido”. Esta reserva silvestre coadyuva a la preservación de los ecosistemas de la península yucateca. Cuenta con una extensión de 128, 390 hectáreas, así como también diferentes variedades de vegetación como selvas bajas inundables, selvas medianas y zonas de marismas. Algunas de las especies que allí moran son el cocodrilo de pantano, el jaguar, el puma y el mono araña.

Área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma’ax Yetel Kooh

En los comienzos de la década del 2000, diversas comunidades mayas consiguieron que las 5,367 hectáreas que incluye esta zona, fueran declaradas como Área Protegida. De entre los motivos que adujeron, destaca la presencia de una valiosa flora relacionada con la medicina tradicional. De entre las especies que allí tienen su refugio cabe mencionar al loro guayabero, pájaro toh, tucanes, garzas, cormoranes, venado cola blanca y águila pescadora. Además, en esta reserva existen numerosos vestigios arqueológicos de los antiguos mayas.

Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito

Se conforma por una rocosa bahía y unas 90 hectáreas en donde se desarrollan distintos ecosistemas, como manglares, selvas, playas, dunas costeras, arrecifes coralinos y cenotes. Es uno de los principales santuarios de la tortuga caguama y la tortuga verde en el sur de nuestra nación.  Año con año, en el mes de octubre, se realiza en este sitio el festival de la tortuga marina, para celebrar el desove de las tortugas que arriban a las playas de la zona.

Santuario del Manatí Bahía de Chetumal

En una superficie de 281 mil hectáreas, de las cuales 180 mil corresponden a espacios marinos, es una de las regiones más protegidas de Quintana Roo por las especies animales y vegetales que allí se desarrollan, principalmente en las aguas de la Bahía de Chetumal. La especie más destacada del santuario, es el manatí, pero allí también habitan animales como el pavo de monte, el jaguar, el jabalí y el tigrillo.

animalesAtractivos turisticos de Quintana RooecologíaecosistemasecoturismoexcursionesnaturalezapaseosPlayasplayas de mexicoplayas mexicanasreservas naturalesturismo de aventuraviajerosviajes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México