• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tlaxcala › Atractivos coloniales de Tlaxcala

Atractivos coloniales de Tlaxcala

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Tlaxcala

La antigua Tlaxcallan, tuvo sus orígenes en el siglo XII. Los conquistadores españoles se instalaron en ese lugar por motivos políticos y estratégicos, considerando que los tlaxcaltecas habían sido sus aliados en contra de los mexicas.  En ese momento, 1519, las operaciones militares en la zona del Altiplano eran muy relevantes para las huestes españolas.

El trazo original de la ciudad de Tlaxcala, si bien en su centro es reticular, tiene la particularidad de que sus edificios más importantes no siguen este patrón.  Un ejemplo de esto, lo tenemos en la Parroquia, que no se localiza en la plaza principal, junto a los edificios gubernamentales. Todos estos antecedentes te serán de gran valor para disfrutar de los muchos atractivos coloniales de Tlaxcala.

Te recomendaremos visitar, en esta ciudad mexicana, el convento franciscano, edificado en el siglo XVI, que se encuentra en la zona elevada de Tlaxcala. Tal edificio sacro tiene el encanto, de preservar la más primitiva arquitectura novohispana. El templo mencionado, conserva su antigua cubierta de madera y una admirable labor de alforja.  Además es curiosa la localización de la torre del campanario, distanciada de ese templo, y exhibiendo un paso de ronda, que alude la proyección defensiva de esta clase de edificaciones.  Esa misma torre, se encuentra junto a una diminuta plaza taurina, cerca de la capilla abierta de este conjunto arquitectónico religioso. Cuando visites ésta área de la ciudad de Tlaxcala, puedes constatar que el templo, tuvo hace mucho tiempo una portada distinta a la actual.

La antigua portada del Templo del ex Convento de San Francisco, fue desarmada e instalada en San Miguel Huautla, Oaxaca. Estos traslados arquitectónicos, no eran algo raro en tiempos coloniales, de acuerdo a lo que han comprobado los especialistas.

Por lo que se refiere a la antigua parroquia de San José, es decir, la actual Catedral, su construcción se realizó en el siglo XVI, aunque sus bóvedas, dañadas por un terremoto, fueron reelaboradas en el siglo XIX.  En el caso del Palacio de Gobierno, las antiguamente llamadas Casas Grandes, mantienen su portada original novohispana y los detalles en piedra labrada característicos del siglo XVI.  En cambio, la Antigua Capilla Real, por haberse derrumbado en un sismo, fue utilizada en parte, para construir el Palacio de Justicia. En lo tocante al Palacio Legislativo, este procede del porfiriato y el Teatro Xicoténcatl, uno de los atractivos turísticos de la ciudad de Tlaxcala, fue edificado en el siglo XX.

No dejes de conocer, aun cuando se encuentre un tanto distanciado de la ciudad de Tlaxcala, el Templo Ocotlán, construido en los siglos XVII y XVIII con una arquitectura admirable. Si te gusta el turismo cultural, la riqueza colonial de la ciudad de Tlaxcala y sus alrededores, es para ti.

artearte colonialAtractivos turisticos de Tlaxcalaconventosculturaculturas indígenasedificiosexconventos arte novohispanohistoriaiglesiaspaseospueblosturismoturismo culturalTurismo Méxicovacacionesviajerosviajes

Related Articles

Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Cuál es la mejor época para viajar por México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México