• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Guerrero › Ayutla, Guerrero

Ayutla, Guerrero

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Guerrero

El panorama de Ayutla, tanto como su historia, se relaciona con los colores de la bandera mexicana. Los campos verdes de su fértil tierra, en cierta temporada del año se tornan de un profundo rojo, con el color de la Jamaica. El blanco en cambio, se advierte en las sonrisas de los niños lugareños, una alegría transparente y noble, como esta comunidad del estado de Guerrero.

El nombre de Ayutla deriva del náhuatl “Ayotlán”, vocablo que significa “sitio donde abundan las tortugas”. Quienes habitaron primero esta región fueron los tlapanecos, es decir, herederos de los indígenas yopes del reino de Yopiltzingo. Los yopes, diestros en la guerra, se definieron por un talante feroz y combativo, a tal grado, que ni aún los poderosos mexicas consiguieron someter.

En Ayutla, por hallarse en una región de tipo volcánico, se experimenta un clima privilegiado desde la costa a las montañas cercanas. En los días con sol abundante, el ambiente se vuelve caluroso, pero cuando el sol baja, se experimenta el aire fresco que desciende desde la serranía.

La profusa vegetación que caracteriza a los rumbos de Ayutla, deja ver a los turistas árboles de tamarindo, mango y varias otras frutas particulares de los entornos tropicales. El paisaje se confunde con un tapiz multicolor. Contempladas desde el monte, las viviendas de los lugareños aparecen esparcidas en medio de la densa verdura natural, apenas conectadas por las pequeñas calles que entreveran a la población.

Qué visitar en Ayutla

En la parte más elevada de la comunidad, donde las copas de los árboles parecerían rozar el firmamento, se observa el Templo de la Villa, levantado sobre una gran loma. Por otra parte, por motivo del mercado de los domingos, las calles de Ayutla se colman de colores variados y aromas frutales. Es cuando los campesinos bajan de la sierra para comercializar sus productos: cacao, café, jamaica, frijol, mango y mamey, entre varios otros.

Y es que Ayutla, además de perfilarse como un lugar de importante producción ganadera en el área de la Costa Chica, destaca también por su notable capacidad agrícola. Otro campo en donde sobresale con justicia, es en la creación artesanal de plata y en la fabricación de machetes grabados, de bella manufactura. Cabe agregar que en Ayutla, todo buen campesino lleva, por costumbre, un buen machete. De acuerdo a cierto refrán, popular en esta parte de Guerrero, un machete sirve “para tumbar la caña, limpiar la milpa” o bien, para cobrarse alguna afrenta.

Uno de los artesanos más respetados de esta población guerrerense, es Nicho Chávez, quien se especializa en la creación de machetes grabados, algunos de ellos con admirables empuñaduras con forma de águila. Varios de ellos han sido obsequiados a presidentes de nuestra nación. Y es que cada vez que alguna personalidad de relevancia nacional visita Ayutla, se lleva como regalo, por parte de la comunidad, uno de estos machetes artesanales.

Cómo llegar a Ayutla

Partiendo desde la ciudad de Acapulco, siguiendo la carretera federal número 200, aparece Cruz Grande. Desde este punto y tras haber avanzado unos 33 kilómetros, se localiza Ayutla de los Libres, justo en la orilla izquierda del río Nexpa y en una zona con una altitud de 372 metros.

Información relevante acerca de Ayutla

Cuando se visite Ayutla, aconsejamos degustar, por la mañana, unas deliciosas empanuchadas, es decir, pan relleno de piloncillo, acompañadas por una jarra de chilate- bebida similar al atole-, de chocolate o de pinole.

También es aconsejable visitar sitios atractivos del pueblo, como el Templo de Santiago Apóstol, a un costado de la plaza principal, el también admirable Templo de la Villa y tras dar un grato paseo por las calles del lugar, ascender hasta la Piedra del Zopilote, desde donde se puede contemplar una buena panorámica de los alrededores.

Actividades a realizar en Ayutla

Cuando el sol se eleva por estas tierras y el calor aumenta, nada mejor que regalarse un refrescante chapuzón en el río Cozaltzín o bien, las cercanas cascadas del Salto, recomendables especialmente durante el tiempo de lluvias. Otros lugares de gran valía ecoturística en las proximidades de la comunidad de Ayutla son, la Laguna de Chautengo, excelente para dar paseos en lancha y Playa Aventura, muy frecuentada por los aficionados al camping.

Atractivos turisticos de Guerreroculturas indígenasecoturismoedificiosgastronomíahistoriaiglesiasMéxiconaturalezapueblospueblos mexicanosviajes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México