• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Campeche › Mundo Maya en México › Zonas arqueológicas en México › Becán, yacimiento arqueológico maya

Becán, yacimiento arqueológico maya

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Campeche, Mundo Maya en México, Zonas arqueológicas en México

Localizada a 2 kilómetros al oriente de Chicanná, Becán fungió como una suerte de capital regional que mantenía bajo dominio a comunidades cercanas a Xpujil y la mencionada Chicanná. Probablemente, considerando las zonas habitaciones de los artesanos, agricultores y otros sectores sociales de menor rango, los tres asentamientos conformaron una vasta área conurbada. Se conservan vestigios de la ocupación humana del lugar, desde el periodo Preclásico, si bien el momento de mayor esplendor de Becán aconteció desde el 600 y al 900 d.C. Luego, paulatinamente, esta urbe prehispánica perdió la mayor parte de su población hasta el año de 1450, cuando fue abandonada por completo.

“Becán” significa en maya “cañón formado por agua”, puesto que la ciudad se halla rodeada por una gran trinchera o foso. Este es un detalle único en toda la región donde floreció la cultura maya. Desplegándose en forma paralela al foso, se observa un muro que en ciertos tramos supera los tres metros de altura y entre ambos delinean un perímetro de casi dos kilómetros, en el cual se abrían siete puertas a diferentes sacbeob, es decir, caminos. Las explicaciones que los especialistas han dado a esta singular planificación urbana oscilan entre una estratagema defensiva hasta un recurso en contra de las inundaciones. También se ha propuesto que, a través de esta separación urbana, se manifestaba una separación fáctica entre castas.

En Becán, el centro ceremonial está conformado por tres plazas, que se oriente a poniente se presentan de la siguiente manera: la A, la B y la C. Se trata de colosales estructuras asentadas sobre basamentos y con elevadas torres, abundantes recintos y cresterías, todo ello se concentra en los alrededores de la plaza A y la plaza B. En la primera de ellas es notable la Estructura I, con sus dos torres laterales de 15 metros de alto y con las aberturas que expone en su cima, seguramente utilizadas para fines astronómicos.

En lo que se refiere a la plaza B, allí sobresale la estructura VIII, por contar con un gran túnel de acceso y numerosos recintos interiores que se hallan en total oscuridad. Se conjetura que estas habitaciones eran utilizadas por los antiguos mayas para desarrollar rituales religiosos. En la plaza C se localizan dos plataformas que al perfilarse como paralelas, estructuran un juego de pelota.

Detalles importantes de Becan son las formas escultóricas que exhibe, puesto que son coloridas y refinadas. Además, esta urbe prehispánica expone una estructura singular en la cual el agua marcaba un límite cuyo significado y simbolismo no se ha determinado.

arqueologíaAtractivos turisticos de Campechecultura mayaculturas mesoamericanashistoriaPiramidessitios arqueológicosturismo culturalturismo de aventura

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Zonas arqueológicas mexicanas que debo conocer
Qué puedo visitar en plan turístico en Nayarit

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México