• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turísticos de Coyoacán › Casa de Francisco Sosa, Coyoacán México

Casa de Francisco Sosa, Coyoacán México

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turísticos de Coyoacán

casas-coloniales-en-francisco-sosa

Francisco Sosa fue un poeta, literato y periodista mexicano, oriundo del puerto de Campeche, en 1848. En 1864 fundó “Mérida” una revista en donde se publicaron duras críticas al gobierno local. Por este motivo Sosa fue enviado al presidio de San Juan de Ulúa.

Tras abandonar la prisión se trasladó al pueblo de Coyoacán donde se instaló. La vivienda que fue su residencia, se localiza en el número 38 de la calle que lleva su nombre.

En 1909, Sosa fue declarado Director de la Biblioteca Nacional. Llegó a ser un importante diputado y senador. Francisco Sosa también fue miembro de la Real Academia de la Historia, de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, entre varias más.
Sosa escribió numerosas obras de gran importancia, como por ejemplo, Biografía de Mexicanos distinguidos, Las estatuas de Reforma, y una excelente crónica de Coyoacán.

Este ilustre coyoacanense falleció en su hogar el 9 de febrero de 1925, y sus restos descansan en el panteón de Xoco. Actualmente este camposanto está fuera del perímetro de Coyoacán, pero cuando murió Sosa, sí lo estaba. Los interesados en la vida y obra de Francisco Sosa pueden observar una pintura de su rostro en el Museo Nacional de la Acuarela.

Coyoacán es un tesoro de atractivos turísticos inagotables y por eso no es posible gozar de ellos de una sola vez, en un solo paseo. No es de extrañar que muchas personas elijan quedarse en este Barrio Mágico, en compañía de su pareja o sus amigos. Si te agrada el turismo mochilero o alternativo y quieres pasar unas noches en la zona, te aconsejamos el magnífico Hostal Coyoacán.

Ubicación de la Casa de Francisco Sosa, Coyoacán México

[mappress mapid=”40″]

casas de coyoacanhistoria de coyoacan

Related Articles

La Casa Azul de Frida y Diego, Coyoacán México
Jardín Centenario de Coyoacán México
Jardín Hidalgo de Coyoacán México
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México