• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Consejos para proteger la información personal en Internet

Consejos para proteger la información personal en Internet

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico

Desactivar el JavaScript, encriptar a la perfección los mensajes de texto, valerse de software especializado en la creación, resguardo y recordatorio de contraseñas, con algunas de las estrategias que pueden usarse, actualmente, para proteger la información personal en la Red. Se trata de alternativas fáciles de emplear e inclusive quienes no tienen conocimientos avanzados en informática, pueden ponerlas en práctica.

Las configuraciones que se realicen en el navegador son de vital importancia para la privacidad y la seguridad de la información en Internet. Por ejemplo, por lo general, la información que nos llega al navegador se maneja a través del “http”, es decir, el llamado “protocolo de transferencia de hipertexto”. Pero también existe el “https” es decir, el “protocolo seguro de transferencia de hipertexto”, el cual incluye características criptográficas que nos ayudan a proteger nuestra la navegación. Las instrucciones para manejarlo se encuentran accesibles en la Red.

De igual manera, quienes se preocupan mucho por la seguridad de su información, harían bien en evitar los sitios web que almacenan información en los espacios virtuales, es decir, en la nube. Otro valioso consejo es el de desactivar el JavaScript en el navegador, puesto que muchos ataques de tipo cibernético se realizan aprovechando este mecanismo de programación.

Igual de aconsejable resulta configurar nuestro navegador para que no acepte cookies. Estas últimas permiten a los responsables de un sitio web cualquiera, saber cuáles otros sitios han estado visitando los internautas. Para evitar tal intrusión, es aconsejable programar  nuestro navegador para bloquear las cookies y también borrar las que ya se hayan almacenado.

Otros consejos provechosos que debemos tomar en cuenta son, por ejemplo, los de encriptar la información que enviemos por la Red y elegir contraseñas adecuadas que no puedan ser adivinadas por los intrusos. También es recomendable evitar Internet, si se tienen que compartir información y datos demasiado privados y delicados. Como medio alternativo recomendamos usar memorias usb o dispositivos como las Notebook.

Para la protección de nuestras actividades en teléfonos celulares, se pueden aprovechar dispositivos especiales que se utilizan para encriptar las llamadas y así evitar que cualquier curioso pueda invadir nuestra privacidad por este medio. Una alternativa más para desenvolvernos con nuestros datos personales en la Red es la de utilizar el recurso de The Onion Router (TOR) por sus siglas en inglés, la cual es una red comunicante con código abierto, que protege el anonimato en tanto que la información que se comparte viaje desde distintos servidores.

computacióninformáticainternetmóvilesprivacidadseguridad

Related Articles

Aplicaciones para turistas inteligentes
Flashpackers, los mochileros digitales de nuestro tiempo
Cosas que se deben revisar en el auto antes de viajar

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México