• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Mundo Maya en México › El arte de los mayas

El arte de los mayas

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Mundo Maya en México

Del vasto conjunto de civilizaciones indígenas que florecieron en el México prehispánico, sobresalen los mayas, en lo que se refiere a la creación de obras de arte más abundantes y memorables. Las formas de arte maya se caracterizan por su naturalismo, detalle que lo aproxima más a las maneras del arte contemporáneo, que a las manifestaciones artísticas de otras culturas del México antiguo.

Los mayas utilizaron materiales muy diferentes para la ornamentación de sus construcciones y sacralizar objetos de cerámica, madera, piedra, hueso y jade. De entre sus obras más admirables, cabe mencionar sus autorretratos, por ejemplo, los de las pinturas murales que se encuentran en el sitio arqueológico de Bonampak, así como también los bajorrelieves que se conservan en el yacimiento prehispánico de Palenque.

Estas creaciones nos acercan al estilo de vida,  costumbres guerreras, creencias y tradiciones de uno de los imperios más importantes de Mesoamérica: los mayas. En lo que sigue, mencionaremos las formas artísticas más cultivadas por los mayas.

La cerámica maya

Esta era utilizada por los mayas para moldear delicadas figuras y piezas. Por ejemplo, en la Isla de Jaina fue hallada la admirable escultura en cerámica de un posible cacique. Fue desenterrada de una tumba del lugar, justo frente a la costa de Campeche.

Los bajorrelieves mayas

La creación de bajorrelieves dejó constancia de la gran capacidad de los mayas para representarse a sí mismos. Una muestra excelente de esto último la tenemos en la tabla de los Esclavos, que se conserva en el Museo de Palenque.

Vasijas mayas

Muchas vasijas mayas incluyen representaciones de animales mitológicos. Para mejorar su acabado, a estas piezas los artesanos mayas les aplicaban una barbotina mineral antes de la cocción.

Glifos mayas

Por medio de ellos, los antiguos mayas acostumbraban referirse a las vidas de sus reyes y los acontecimientos más importantes relacionados con sus gobernantes. Los glifos se tallaban en rocas o bien, se moldeaban en estuco.

Estelas mayas

Se trata de lápidas con proyección vertical, ubicadas en lugares rituales. Nos relatan gráficamente las biografías de los señores del lugar. Una de las estelas más sobresalientes es la que fue encontrada en Yaxchilán.

Murales mayas de Bonampak

Nos presentan escenas de la vida cotidiana de los mayas que habitaron durante el periodo clásico. Se caracterizan por sus vivos colores. Una de las pinturas murales de Binampak más impresionantes, nos deja ver a un guerrero portando una piel de jaguar sosteniendo por el pelo a un enemigo. De igual manera, en Cacaxtla, pueden observarse pinturas murales de gran policromía, que han sido atribuidos a artistas de la cultura maya.

arqueologíaarteculturacultura mayaculturas indígenasculturas mesoamericanashistoriasitios arqueológicosturismoturismo culturalTurismo MéxicoTuristas

Related Articles

Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Cuál es la mejor época para viajar por México
Detalles turísticos de los Pueblos Mágicos de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México