• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Campeche › Eventos, ferias y fiestas en Mexico › Religión y espiritualidad en México › El Carnaval de San Francisco de Campeche

El Carnaval de San Francisco de Campeche

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Campeche, Eventos, ferias y fiestas en Mexico, Religión y espiritualidad en México

Los carnavales en México tienen una larga historia pero los carnavales más conocidos no son los más antiguos. Se tiene conocimiento de varios carnavales que iniciaron en el siglo XIX, sin embargo, se cuenta que el primero de todos se realizó tres siglos antes, en la Ciudad de San Francisco de Campeche.

Quizá sea un mito, pero la versión popular cuenta que el Administrador Real Guillén de las Casas, Gobernador de la provincia de Yucatán, autorizó en 1582 la celebración del primer carnaval en el Puerto de Campeche.

Lo que es cierto, es que tantos años le han dado al Carnaval de Campeche un estilo particular, es una fiesta con mucho colorido y diversión sin perder su aspecto tradicional, el ambiente es familiar y tiene un sentido incluyente, basta decir que este carnaval fue el primero en elegir entre sus Reyes uno para representar a personas con discapacidad.

La forma como la comunidad campechana organiza el carnaval permite que sea uno de los de mayor duración, este ocasión se realiza del 26 de enero al 12 de febrero de 2013, pero según el calendario aún en marzo se celebrarán los últimos festejos.

El Carnaval de San Francisco de Campeche contempla eventos para todas las edades. Los festivales y las coronaciones que son algunos de los eventos más atractivos se realizan en la Concha Acústica, el Foro Ah-Kim-Pech y el Centro de Convenciones Campeche XXI.

Como otros grandes carnavales, algunas comparsas y bailes se presentan antes de dar inicio a la celebración con la “Quema del Mal Humor”. El funeral del mal humor y el gallo de la alegría recorren el malecón hasta el obelisco a los marinos. Allí el Rey del Carnaval quema el mal humor y da inicio a las fiestas carnestolendas. La batucada y los grupos musicales invitan a los asistentes a seguir la fiesta y divertirse en el carnaval.

Un evento especial es el baile femenil de cursillistas, éste ha reunido durante tres décadas a mujeres campechanas de todas las edades, quienes asisten en grandes grupos a esta fiesta ataviadas con originales y creativos disfraces. Es un día exclusivo para las mujeres, ellas conviven, bailan y se divierten entre amigas, pues no se permite la asistencia de hombres.

La coronación de los Reyes del Carnaval se realiza uno cada día previo al desfile, entre ellos los Reyes INAPAM, los Reyes de la Universidad Autónoma de Campeche, los Reyes del Instituto Campechano, los Reyes de Discapacidad, los Reyes Infantiles, los Reyes de Carnaval y la Reina del Espectáculo.

Los desfiles comienzan con el Paseo de las Flores por el malecón, seguido del Corso Infantil, la Noche de Comparsas y los Festivales de Sábado de Bando y Domingo y Lunes de Carnaval.

Entre las comparsas que se pueden disfrutar están las Jicaritas, Campechito retrechero, el Gallo y, al ritmo de la jarana, la Guaranducha campechana. Sin olvidar el tradicional y colorido desfile de trajes regionales de la Algarabía Campechana.

La fiesta termina el “Martes de Pintadera” una celebración única en México. Este martes de carnaval es algo eufórico e inquietante, se celebra con alegría pero también con el temor a ser pintado, pues los asistentes al festejo bañan de color a quien lo quiera arrojando pintura en globos o en baldes.

El Carnaval de Campeche es una gran tradición que nos mueve para celebrar.

Fotografía: Carnaval de Campeche 2013. www.campeche.travel

Algarabía Campechanabaile femenil de cursillistasCampechito retrecheroCarnaval de San Francisco de CampecheCentro de Convenciones Campeche XXICiudad de San Francisco de CampecheConcha AcústicaCorso InfantilFestival Domingo de CarnavalFestivales de Sábado de BandoForo Ah-Kim-PechGuaranducha campechanamalecónMartes de PintaderaNoche de ComparsasPaseo de las FloresPrimer carnaval de MéxicoPuerto de CampecheQuema del Mal HumorReyes de Discapacidadsiglo XIX

Related Articles

El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas en Guadalajara
Recorriendo el Centro Histórico de Puerto Vallarta
El Carnaval de Veracruz

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México