• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Museos en México › El Museo Diego Rivera-Anahuacalli

El Museo Diego Rivera-Anahuacalli

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

El Museo Anahuacalli es un espacio arquitectónico que proyectó el pintor mexicano Diego Rivera para la exhibición pública de su amplia colección de arte prehispánico.

El museo está construido con piedra volcánica que le da un aspecto único; su diseño muestra influencias de las culturas teotihuacana y maya, no obstante, el espacio incorpora elementos de la arquitectura moderna, que es probable que el pintor intercambiara con otros creadores como el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright.

El espacio es simplemente excepcional, se compone por el edificio principal en forma de pirámide, así como algunos edificios de piedra de menor altura, una explanada -diseñada como un teatro al aire libre- y una extensa área de vegetación y roca volcánica.

La explanada de piedra negra es el punto de acceso al museo, la pinacoteca y la galería que se localizan a sus lados. En ella se realizan diversas actividades artísticas, culturales y sociales, que materializan la visión del artista de contar con un gran centro cultural para la enseñanza de la pintura, la danza, la música y el teatro, entre otras artes.

El museo se compone de tres plantas con pequeñas salas que exponen en conjunto unas 2 mil piezas de las más de 50 mil que forman la colección de objetos prehispánicos. La museografía original fue obra del escritor y museólogo Carlos Pellicer.

En su origen, se planeó dedicar la planta baja del museo para recrear el inframundo, por lo que se accede al edificio en un ambiente de escasa iluminación. Los techos están decorados por mosaicos con motivos prehispánicos. En la parte media se dispone de un espacio panorámico para exposiciones temporales y el piso superior del edificio es un espectacular mirador de la ciudad al que se accede por una angosta y pronunciada escalinata.

En la pinacoteca y la galería se pueden visitar exposiciones temporales a lo largo del año, incluyendo la ofrenda monumental con motivo del día de muertos.

La explanada es sede de exposiciones y eventos masivos, como el Festival Diego Rivera y la Feria de las Disqueras Independientes, a la que asisten más de 15 mil personas.

Entre los servicios que ofrece el museo están las visitas guiadas, los talleres y la proyección de documentales, asimismo, cuenta con una biblioteca y una tienda.

El museo se puede visitar de martes a domingo de 11:0 a 17:00 horas, todas las visitas son guiadas y se programan en intervalos de 30 minutos. La entrada tiene un costo de 35 pesos.

actividades artísticasactividades culturalesactividades socialesAnahuacalliarquitecto estadounidensearquitectura modernaarte prehispánicobibliotecaCarlos Pellicercultura mayacultura teotihuacanadanzaexplanadaexposiciones temporalesFeria de las Disqueras IndependientesFestival Diego RiveraFrank Lloyd WrightgaleríamiradorMuseo Diego Riveramuseografíamúsicaobjetos prehispánicosofrenda monumental de día de muertospiedra negrapiedra volcánicapinacotecapintor mexicanopinturaproyección de documentalesroca volcánicatalleresteatroteatro al aire libretiendavisitas guiadas

Related Articles

Luces en Invierno en Coyoacán 2015
Casa de Cultura Ricardo Flores Magón
Foro Cultural Coyoacanense

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México