• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › El Nevado de Toluca

El Nevado de Toluca

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México

Es un volcán extinto, con un impresionante cráter y dos lagunas. Desde tiempos prehispánicos llamó la atención de las culturas indígenas de lo que hoy es el Estado de México, por su belleza, poderío natural y gran simbolismo. Los ancianos de las culturas prehispánicas contaban acerca de viejas narraciones, acerca de cuándo el coloso de lava había arrojado una lluvia ardiente, que destruyó por completo la región.

El Nevado de Toluca se estructura a partir de diversas capas de lava, en cuya cumbre aparece un cráter de forma elíptica, el cual se encuentra obstruido desde la postrera erupción que manifestó. Uno de sus picos, conocido popularmente como “del Fraile”, se localiza a una altura de 4,558 metros y se perfila como la cuarta montaña más alta de México.

Qué visitar en el Nevado de Toluca

El Nevado de Toluca cuenta, en su cima, con dos lagunas de agua potable, las cuales están separadas por una porción de lava. Estas lagunas están reconocidas como de las más altas del mundo. Las laderas del Nevado de Toluca hasta un nivel de 4,100 metros, están cubiertas con bosques de pino y de oyamel, páramos de altura y áreas de zacatonales. En las cumbres de mayor altura, se observan principalmente gramíneas, líquenes y vegetación alpina. Quienes ascienden a estas alturas de la montaña, pueden observar animales como venado cola blanca, rata de campo, coyote, tlacuache, ardilla, zorrillo, gato montés, comadreja, y conejo de los volcanes, esta última considerada como una especie endémica y en riesgo de extinción. Entre las aves que se pueden avistar en el Nevado de Toluca, se deben mencionar los cuervos, halcones, águilas, zopilotes, búhos pigmeos y águilas ratoneras.

Cómo llegar al Nevado de Toluca

Saliendo desde Toluca, siguiendo la carretera número 130 Toluca-Temascaltepec, se siguen 18 kilómetros hasta llegar a la desviación que conduce a la comunidad de Raíces. Desde este punto se continúa por un camino señalizado y unos 8 kilómetros después, se ubica una desviación que lleva directamente al cráter.

Existe otra ruta que parte desde la cabecera municipal de Coatepec Harinas, y lleva al Parque de los Venados, justo en el entronque con el camino que lleva a la cima del volcán.

Información relevante acerca del Nevado de Toluca

Las dificultades principales que afectan a este parque natural son los grandes incendios forestales y la actividad perjudicial de los talamontes. Por lo anterior, se realizan continuos programas de reforestación, vigilancia, control y prevención de incendios.

El Nevado de Toluca fue decretado como área protegida en el 25 de enero de 1936. El clima que allí prevalece es frío, con algunas lluvias en verano. Su extensión abarca territorios de los siguientes municipios: Tenango del Valle, Coatepec de Harinas, Calimaya, Toluca, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Amanalco, Temascaltepec, Texcaltitlán, Villa Guerrero y Zinacantepec.

Actividades a realizar en el Nevado de Toluca

Quienes visitan estos elevados lugares, tienen la oportunidad de practicar el excursionismo, la pesca de trucha, los almuerzos campestres y la observación de los ecosistemas de la zona. El Nevado de Toluca es excelente para los aficionados al montañismo, el buceo y por supuesto, el alpinismo. En cierto punto de la montaña existe un campamento, una posada de ambiente familiar y un típico albergue alpino.

También es aconsejable explorar los municipios en donde se levanta el Nevado de Toluca. Por ejemplo, Villa Victoria tiene fiestas populares muy interesantes, de entre las cuales destaca, la que se realiza los días 23 y 24 de septiembre en la cabecera municipal. Allí se honra a la protectora de la comunidad, la Virgen de la Merced. En el marco de esta celebración, se efectúan ritos católicos y fiestas típicas como kermesses, bailes tradicionales, espectáculos pirotécnicos y coloridos ornamentos en las calles. A la fiesta de la Virgen de la Merced en Villa Victoria acuden peregrinaciones procedentes de diferentes comunidades cercanas al Nevado de Toluca. En este evento, también se realizan ventas de artesanías, y una fiesta especial en donde los habitantes de Villa Victoria reciben a los visitantes en sus hogares y les ofrecen mole rojo y ricas bebidas. La iglesia del lugar está adornada con flores y otros detalles artesanales de gran encanto. Otra celebración de gran relevancia en Villa Victoria es la que se hace en honor de la Virgen de Guadalupe

alpinismoanimalesAtractivos turisticos del Estado de Méxicobuceoecoturismoexcursionesiglesiasmontañasnaturalezapaseosturismo de aventuraTurismo Méxicoviajerosviajesvolcanes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México