• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Eventos, ferias y fiestas en Mexico › Religión y espiritualidad en México › El origen de la ofrenda de muertos

El origen de la ofrenda de muertos

atr4cm3xtur No Comment     Eventos, ferias y fiestas en Mexico, Religión y espiritualidad en México

La ofrenda en México es una tradición prehispánica que se modificó con la llegada de los españoles. Se tiene documentado que durante el periodo precolombino el ritual de la ofrenda no existía como tal, pues era parte de los entierros colocar vasijas, figurillas de dioses y elementos que acompañaran a los muertos en su paso por el inframundo para llegar a su destino final.

La creencia era que si marcaban un camino establecido para sus muertos durante cuatro años (el tiempo en que tarda en descomponerse el cuerpo humano según la idea náhuatl) éstos encontrarían su lugar final, ya que al descomponerse el cuerpo hasta quedar solo los huesos, éste queda purificado.

Los mexicas principalmente, creían en las “regiones de la muerte” tales como inframundos y cielos, donde para poder alcanzar estos estados era necesario proveer a los muertos de sal, agua y copal, elementos que hasta la fecha siguen siendo la base principal de lo que hoy conocemos como ofrenda.

Durante la colonia, el sincretismo se dio cuando se les obligó a los indígenas a realizar este tipo de rituales de manera individual; los españoles celebraban el día de los “Santos Difuntos”  el primero de noviembre de cada año; por lo que se les hizo una fecha ideal para que la población americana pudiera llevar a acabo sus rituales ya que para los españoles el culto a la muerte no era correcto.

La ofrenda se ha ido modificando de acuerdo a las regiones del país por lo que los elementos que la conforman pueden variar de acuerdo a la región, las condiciones geográficas y hasta los recursos naturales de cada estado del país.

En nuestro país cada primero y dos de noviembre se celebra el día de “los fieles difuntos” y “todos los santos“, respectivamente, parte de éstos rituales se acompañan con la Ofrenda, muchas casas suelen poner altares de muertos u ofrendas, en muchas ciudades del país hay celebraciones que conservan las tradiciones prehispánicas, tales como Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México entre otros.

Actualmente además de los festejos tradicionales, se montan ofrendas muy grandes dedicadas a personajes de la historia, la política y las artes, así como a sucesos que han marcado la vida social y cultural de nuestro país.

Es interesante conocer como se celebran estas fechas en los diversos estados del país, por lo que puedes consultar que tipo de actividades son las que más llaman tu atención y planear tu viaje.

Atractivos turisticos de Oaxacacelebración del día de muertosofrenda de muertosofrendastodos santos

Related Articles

Actividades y deportes en Zicatela
Los mejores restaurantes de Zicatela
Los mejores balnearios de Oaxaca

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México