• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Cuicuilco

Sitio arqueológico de Cuicuilco

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Zonas arqueológicas en México

Cuicuilco es una zona prehispánica que se localiza en el sur de la Ciudad de México, en la delegación Tlalpan. El nombre de este lugar significa “lugar de poesía u oración”. Los antecedentes históricos de Cuicuilco refieren que se trató de uno de los asentamientos más tempranos en el Valle de México, incluso anterior a Teotihuacan. Sus habitantes fueron agricultores quienes practicaban complejos rituales religiosos, que incluían ceremonias funerarias y grandes ofrendas.

Se considera que, en su momento de mayor desarrollo, es decir, por el 150 a.de C. Cuicuilco llegó a albergar hasta veinte mil moradores, esto es, una cantidad similar a Teotihuacán, por esos mismos años. No obstante, el crecimiento de esta urbe prehispánica se vio abruptamente interrumpida por la erupción del volcán Xitle. Al final, esta catástrofe orilló al abandono de Cuicuilco, cuando sus habitantes emigraron a otros puntos de Mesoamérica, como Tollocan o Teotihuacan.

Qué visitar en el sitio arqueológico de Cuicuilco

El edificio más representativo de este yacimiento prehispánico, es una gran pirámide con base circular. Posiblemente se trate de la primera edificación de este tipo que se construyó en todo el continente americano. Las referencias arqueológicas señalan que los orígenes de esta construcción, no son anteriores al año 600 a. de C. Valiosa referencia resulta que, uno de los lados de la pirámide, se encuentra cubierto por la lava, lo cual indica que su edificación fue anterior a la erupción del volcán Xitle. Al área aledaña, cubierta con lava, se le nombra actualmente como “El Pedregal”.

Otro sitio imperdible en Cuicuilco es su Museo de Sito. Allí se nos muestra una exposición dedicada a la cultura de los habitantes del lugar. Aspectos como sus ritos funerarios, sus creencias religiosas y sus hábitos de vida cotidiana son abordados en este excelente recinto museístico. De entre las piezas exhibidas destacan varios materiales arqueológicos obtenidos gracias a diversas excavaciones en el lugar. Sobresalen varios cráneos con deformaciones, herramientas y utensilios personales.

Además, Cuicuilco incluye varios otros edificios habitacionales y religiosos, así como también, vestigios del sistema hidráulico que abastecía del vital líquido a esta urbe prehispánica. Además, la gran pirámide circular, por su forma y ubicación estratégica, manifiesta un intento por vincular nociones religiosas del México Antiguo, con el devenir cósmico, a través de una realización arquitectónica monumental.

Cómo llegar al sitio arqueológico de Cuicuilco

El área arqueológica de Cuicuilco se encuentra en Avenida Insurgentes Sur, justo en donde hace cruce con Anillo Periférico.

Información relevante acerca de Cuicuilco

Cuicuilco se halla dividido en dos secciones. Una de ellas se nombra como Cuicuilco A y es precisamente en donde se localiza el centro ceremonial. La otra es la sección Cuicuilco B, y se extiende al poniente de la zona Cuicuilco A, en el mismo sitio en donde está el centro deportivo Villa Olímpica.

La particular ubicación que tiene el sitio arqueológico de Cuicuilco, hacen manifiesto el conflicto entre la planificación urbana a ultranza y los intereses comerciales y económicos, por un lado y por otro, la preservación y respeto hacia el patrimonio monumental e histórico de nuestro país.

La importancia de este yacimiento prehispánico, está reconocida por los especialistas en la historia antigua de México y aún con ello, no ha sido estudiado con toda la profundidad que amerita, especialmente si se le compara con otros sitios arqueológicos como Tula o Teotihuacan. La principal complicación que se perfila para las investigaciones que se llevan a cabo en Cuicuilco es la capa de lava que existe en el lugar, misma que alcanza en ciertas zonas los 9 y 10 metros de espesor.

Actividades a realizar en las cercanías de Cuicuilco

Para los turistas que visiten el sitio arqueológico de Cuicuilco, puede resultar provechoso conocer Plaza Cuicuilco, un gran centro comercial localizado en ese mismo lugar y que cuenta con negocios de renombre, variados centros de esparcimiento, restaurantes y otros locales.

También es recomendable explorar el sur de la Ciudad de México, una zona que se distingue por su gran valía cultural y arquitectónica. Resulta una grata experiencia pasear por sus colonias y barrios más representativos. Por ejemplo, recomendamos explorar la monumental Ciudad Universitaria, el tradicional barrio de Coyoacán o el elegante barrio de  San Ángel.

arqueologíaciudad de Méxicoculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasexcursioneshistoriaMéxicositios arqueológicosturismo culturalTurismo México

Related Articles

Lugares turísticos en la Ciudad de México para no perderse
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Cuál es la mejor época para viajar por México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México