• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Michoacán › Zonas arqueológicas en México › El sitio arqueológico de Ihuatzio, Michoacán

El sitio arqueológico de Ihuatzio, Michoacán

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Michoacán, Zonas arqueológicas en México

Ihuatzio significa” sitio de coyotes”, en el dialecto purépecha. Lo que en otros tiempos fue la zona cívico-militar más importante del imperio purépecha, hoy es un sitio arqueológico de enorme interés para los turistas y viajeros de México.

Se llega a Ihuatzio desde Morelia, a través de la carretera 14 hasta llegar a Las Trojes. A continuación se toma la carretera 14D con dirección al entronque a Patzcuaro. En la 120, se prosigue hasta Patzcuaro y de allí directamente a Ihuatzio. En total, desde Morelia hasta Ihuatzio, son 87.5 kilómetros. El horario de visita al yacimiento prehispánico es de las 10:00 a las 17:00 pm, diariamente y sin costo alguno.

Es interesante visitar Ihuatzio, puesto que se trata de una de las áreas arqueológicas más grandes del estado de Michoacán. Sus vestigios se hallan esparcidos en una zona de 50 hectáreas, aproximadamente. Además, existen partes de Ihuatzio que aún no han sido objeto de exploración y de hecho, la única parte del lugar que puede ser visitada es la Plaza de Armas y en ella aparecen basamentos piramidales de estructura regular. Se han descubierto vestigios arqueológicos de dos etapas diferentes de ocupación.  El primero de ellos ha sido ubicado, aproximadamente, entre el 900 y 1200 d.C. y se relaciona con comunidades de lengua náhuatl; el otro, entre el 1200 y el 1530 d.C. y evidencia un dominio tarasco.

Realmente, lo que hay en exhibición en Ihuatzio es diminuto, si se le compara con el tamaño y el número de edificios que hay en otras partes de esta misma área arqueológica. De entre lo que más destaca para ser contemplado por los visitantes, está, La Plaza de Armas, delimitada al sur y al norte por un muro calzada que se usaba como camino. Allí también sobresalen, las estructuras piramidales 1 y 2, que tienen una forma rectangular y que integran varios niveles escalonados sobre una plataforma. Se advierte que contaban con un acabado de lajas de basalto.

En lo que se refiere a la vasta área poco explorada de Ihuatzio, allí se observan numerosas áreas y espacios de gran valía arqueológica. Una edificación que sin duda dará mucha información sobre la perspectiva arquitectónica y urbanística de los tarascos, es la Calzada del Rey. Otra construcción igual de interesante, es el Mirador, localizada en el área sur. Tiene forma de cilindro y muy posiblemente se utilizaba para la observación de las estrellas.

arqueologíaAtractivos turisticos de Michoacánculturas indígenasculturas mesoamericanasedificiossitios arqueológicosturismo culturalviajerosviajes

Related Articles

Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Tips turísticos de los Pueblos Mágicos de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México