• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Zonas arqueológicas en México › El sitio arqueológico de San Miguel Ixtapan

El sitio arqueológico de San Miguel Ixtapan

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México, Zonas arqueológicas en México

Es uno de los lugares que vivieron su esplendor, tras la caída de Teotihuacan. Ubicado en un área que casi seguramente fungía de vínculo entre las culturas del Altiplano Central y las de las zonas de Guerrero y Michoacán, San Miguel Ixtapan tuvo su mayor desarrollo entre el 750 y el 900 de nuestra era. Hoy en día, es un importante sitio arqueológico del Estado de México y deseamos mencionarte, para fines turísticos, algunos de sus mayores atractivos.

Durante el periodo de mayor expansión que tuvo San Miguel Ixtapan, fueron edificadas la mayoría de las construcciones ceremoniales, actualmente abiertas al público. No obstante, estos vestigios son solo una pequeña porción de lo que fue alguna vez, esta importante ciudad prehispánica.

Los habitantes de San Miguel Ixtapan, en tiempos prehispánicos, aprovecharon de buena manera, cercanos manantiales de agua salina, por medio de procedimientos que aun siguen vigentes. De este modo se extrajo una vasta cantidad de sal, misma que fue comercializada y ayudo a la prosperidad de la ciudad.

Este sitio arqueológico se encuentra en la zona sur del Estado de México, a unos 115 kilómetros de la ciudad de Toluca, por la carretera federal 134.

De entre lo imperdible para los visitantes de San Miguel Ixtapan,  hay que mencionar el excelente Museo de Sitio, la Maqueta, el Juego de Pelota, la Escultura del Dios de la Lluvia, la Plataforma 1, los montículos 1 y 2 y los recintos de las esculturas, de la banqueta y la bóveda arquitectónica.

El Museo de Sitio, expone las piezas rescatadas a lo largo de las distintas excavaciones que se han efectuado en el lugar. Tal acervo se muestra en secuencia cronológica. La Maqueta es una representación a gran escala de un centro ceremonial prehispánico, la cual incluye, en pequeña versión, varias canchas de juego de pelota, basamentos piramidales, plazas y un templo. El Juego de Pelota, al ser descubierto en San Miguel Ixtapan, fue hallado junto con un marcado para los juegos, dos discos de roca grabados y una ofrenda.

En la Plataforma 1 fueron descubiertos diferentes entierros humanos junto con vistosas ofrendas; el Montículo 2, por su parte, es la estructura más elevada de San Miguel Ixtapan y está conformada por  tres construcciones de distintas épocas. En lo tocante a la Escultura del Dios de la Lluvia, se trata de un bloque de roca, con la representación grabada de una persona con penacho y anteojeras. Estos detalles son características particulares de Tláloc, el dios prehispánico de la lluvia.

Más información en: http://www.ixtapandelasal.com/

Atractivos turisticos de GuerreroAtractivos turisticos de MichoacánAtractivos turisticos del Estado de Méxicoculturas indígenasedificios antiguosexcursioneshistoriaJuego de Pelotamexico prehispánicomuseo de sitiopirámidesitio arqueológicotemploTeotihuacanturismo culturalviajes

Related Articles

Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Tips turísticos de los Pueblos Mágicos de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México