• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos de Jalisco › Atractivos turisticos de Nayarit › Atractivos turisticos de San Luis Potosí › El universo mágico de los Huicholes

El universo mágico de los Huicholes

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos de Jalisco, Atractivos turisticos de Nayarit, Atractivos turisticos de San Luis Potosí

Los huicholes son una etnia indígena que habita en el occidente del territorio nacional, más precisamente, en las serranías de Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí. La lengua con la que se comunican está relacionada con el tronco yuto-azteca y también a una subfamilia del náhuatl. Los huicholes no fueron conquistados sino hasta las postrimerías del siglo XVII y los comienzos del siglo XVIII, aunque nunca aceptaron habitar en pueblos, sino que siguieron congregados en “rancherías” en lo más profundo de las sierras. En dichas comunidades habitan parientes y se encuentran dirigidas por un jefe o anciano.

La mayoría de estos ancianos son chamanes y las actividades de las comunidades huicholas que guían, se orientan a la agricultura. El territorio de estos indígenas mexicanos se divide en cinco diferentes regiones, aunque todas ellas están regidas por un gobernador huichol, al que eligen los ancianos de cada comunidad.

Estamos ante uno de los grupos indígenas que mejor han sabido preservar sus tradiciones y perspectivas de vida. De hecho, la influencia que han recibido de la cosmovisión cristiana ha sido mínima. Gran parte de los dioses huicholes son personificaciones de las fuerzas de la naturaleza; otros más, son “dueños” de diferentes variedades de animales, y en los mitos de esta etnia, los seres humanos y los animales silvestres, parecen confundirse. A tales seres divinos se les nombra con términos de parentesco, por ejemplo, el Hermano Mayor, la Abuela, la Madre, etc.

Para los indígenas huicholes, los primeros habitantes del mundo eran seres humanos y animales al mismo tiempo. Dos de los cultos más relevantes de los huicholes, se relacionan con el peyote y el venado. El primero es un cacto que se desarrolla en la región central de nuestro país y que al ser ingerido, además de mitigar el hambre y la fatiga, causa visiones de fantásticos colores. Los huicholes desarrollan peregrinaciones rituales para consumir este alimento sagrado. En lo que se refiere al venado, para la cosmovisión huichola es un elemento imprescindible, junto con el mencionado hongo peyote y el maíz. El venado simboliza la fertilidad y la vida. Por lo consiguiente es la ofrenda de mayor importancia que se puede realizar para esta etnia. Y si bien estos animales no pertenecen a ninguna deidad en específico, al mismo tiempo, son considerados como dioses. Cierto mito huichol nos cuenta como, cuando se apareció el dios Hermano Mayor, lo hizo en la figura de un venado gigante, cuyas huellas se transformaban en peyotes.

animalesantropologíaAtractivos turisticos de JaliscoAtractivos turisticos de NayaritAtractivos turisticos de San Luis Potosículturaculturas indígenasculturas mesoamericanasecoturismohistorianaturalezaturismo culturalturismo etnográficoviajerosviajes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México