• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos de Guanajuato › Eventos, ferias y fiestas en Mexico › Festival Internacional Cervantino

Festival Internacional Cervantino

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos de Guanajuato, Eventos, ferias y fiestas en Mexico

Desde en 1972 la ciudad de Guanajuato lleva a cabo el festival cultural más renombrado de México: El Cervantino, cuyo nombre proviene del reconocido literato del siglo de oro español, Miguel de Cervantes Saavedra, autor El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Guanjuato es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de México, desde sus calles es posible revivir los mejores dotes artísticos del arte español, el cual cobra vida a través de múltiples manifestaciones populares, como lo son las callejoneadas nocturnas dirigidas por estudiantinas, así como las típicas representaciones teatrales callejeras.

En 1953, Enrique Ruelas, profesor de la Universidad Autónoma de Guanajuato tuvo la idea de promover un espectáculo teatral titulado Las Entremesas de Miguel de Cervantes Saavedra, las cuales tuvieron gran acogida por el público y se volvieron populares en la ciudad; por ello, el presidente de México, Luis Echeverría Álvarez propuso al inicio de su mandato crear un festival de talla internacional basado en la figura de Cervantes.

El festival atrajo personalidades de todo el mundo, como Isabel II de Inglaterra y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, quienes asistieron en 1975. Fue tal el éxito, que un año más tarde, se creó por decreto un comité organizador encargado de invitar a los artistas tanto mexicanos como de diferentes nacionalidades.

En el festival llegaron a participar artistas de la talla de Mario Moreno Cantinflas y Dolores del Río, Lázar Berman, Mercedes Sosa, la Orquesta Filarmónica de Nueva York, Joan Baez, Gilbert Bécaud, Panteón Rococó, La Sinfónica de Viena, Café Tacuba, Mario Lavista, entre muchos otros artistas talentosos.

Desde el año 2000 se hizo costumbre designar a estados mexicanos y a países o regiones como invitados especiales. En el 2001 la región invitada fue Oceanía junto con el Estado de Veracruz. El más reciente Cervanitno, en 2012  tiene por invitados especiales a Polonia, Suiza, Austria y el estado de Nayarit.

Ir al festival implica vivir con intensidad la cultura y el ambiente festivo que respira la capital guanajuatense. Hay espectáculos para todos los presupuestos, muchos de ellos son gratuitos y se presentan regularmente en la explanada de la alhóndiga de granaditas.

Aunque el centro de la ciudad queda abarrotado durante la clausura del festival, siempre quedan algunas opciones para pasar la noche. En los días previos a la clausura del festival, los vecinos abren sus casas y permiten hospedar a los visitantes por precios que van de los 50 a los 150 pesos.

Desde la Ciudad de México se pueden tomar camiones que salen desde la UNAM y cobran aproximadamente 350 pesos por la idea y el regreso, también incluyen precios con hospedaje. Para conocer esta oferta sólo basta darse una vuelta por la UNAM en los días previos al festival, prácticamente todo el campus se llena con publicidad de estos camiones.

Más información en: http://guanajuato.dir.mx/

1972Atractivos turisticos de GuanajuatoEnrique RuelasFestival Cervantinofestival culturalLas entremesas de Miguel de CervantesLuis Echeverría Alvarez

Related Articles

El transporte en San Miguel de Allende, Guanajuato
Hacienda Las Trancas, en Guanajuato
Hoteles boutique del estado de Guanajuato

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México