• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Huaquechula, Puebla

Huaquechula, Puebla

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Puebla

Los asentamientos más tempranos en Huaquechula, Puebla, datan de 1110 d.C., cuando algunas comunidades xilancas y teochichimecas se instalaron al norte del actual poblado. Para el año 1200, grupos indígenas nahuas, desarrollaron una segunda colonización del lugar. Finalmente, los españoles, tras la Conquista y la toma de la región, en septiembre de 1520, se asentaron allí de manera definitiva.

Se sabe que en Huaquechula aconteció un gran combate entre tlaxcaltecas y mexicas en cierto momento, en el marco del cual perdió la vida, un hijo de Moctezuma Xocoyotzin o tal vez de Moctezuma II, el tlatoani que afrontó la llegada de Cortés y sus huestes.

Tras serle entregado el pueblo a Jorge de Alvarado en 1524, en el siglo XVII se integró a la Corona Española como parte del distrito de Atlixco. Y así se mantuvo hasta 1895, cuando se transformó en un municipio libre, por decreto oficial y por ende, paso a ser la cabecera del municipio homónimo.

Qué visitar en Huaquechula

Huaquechula cuenta con varios monumentos y sitios interesantes, por ejemplo, el zócalo, en el centro del pueblo. También destaca la llamada “Piedra máscara”, localizada en la antigua ruta a San Juan Vallarta. Es una representación de la deidad de los habitantes prehispánicos del lugar. Otro vestigio similar es la “Piedra del coyote”, que parece representar la muerte de un coyote que merodeaba por la zona. Una obra más de este mismo corte es la conocida como “Piedra del Sol y la Luna”, localizada cerca de la Piedra del Coyote y que en una de sus caras expone un eclipse de luna. Los especialistas piensan que esta última obra está relacionada con la migración que hicieron los antiguos habitantes de la región a sitios aledaños, como Cholula.

Pero la atracción turística principal de Huaquechula, es el precioso Ex Convento de San Martín de Tours, mismo que se levanta en el corazón del pueblo. Es muy semejante al Convento de Huejotzingom por lo cual se piensa que su construcción pudo haber sido una tarea de fray Juan de Alameda. De entre los detalles más significativos de este complejo conventual hay que mencionar, por ejemplo, los valiosos murales de su claustro, o la techumbre ojival de la capilla abierta, parecido al que ostentan diversas iglesias de proyección gótica en el Viejo Continente.

Sin embargo lo que no hay que perderse, son sus hermosas portadas platerescas dotadas de sutiles relieves. Como muestra, cabe ponderar su portada lateral, misma que exhibe ángeles anunciando con trompeta la llegada del Juicio Final y unas sugestivas representaciones de San Pedro y San Pablo, las cuales parecen “copiadas” de las imágenes de reyes de una baraja del Medioevo.

Cómo llegar a Huaquechula

Para llegar a Huaquechula hay que recorrer 30 kilómetros hacia el suroeste del Puebla a través de la carretera estatal que cruza por Coyula, o bien, recorrer 28 kilómetros por la carretera federal 190 con rumbo a Matamoros y un ramal adyacente.

Información relevante acerca de Huaquechula

El Claustro del Ex Convento de San Martín de Tours abre de lunes a domingo de 10 am a 16 pm y el acceso tiene un módico costo, a excepción del día domingo cuando la entrada es libre.

Huaquechula es una comunidad del estado de Puebla que también destaca por su celebración del día de muertos. Cada día 2 de noviembre las familias del pueblo construyen coloridos y grandes altares con fotografías de sus difuntos, flores de cempazúchitl, platillos y bebidas típicas y varios incensarios. Los visitantes del pueblo pueden acceder a los hogares de estas familias para observar tan bellas ofrendas.

Actividades a realizar en las cercanías de Huaquechula

A medio camino entre Atlixco y Metepec, se localiza un pueblo vecino, Tochimilco, al que se ingresa desde la comunidad de Coyuya. Tochimilco cuenta con el admirable Ex Convento de la Asunción de Nuestra Señora, el cual está integrado a la Ruta de los Conventos localizados en las faldas del volcán Popocatépetl. Se trata de una edificación notable y que semeja una antigua fortaleza. Destacan las nervaduras en las bóvedas de su iglesia y la capilla abierta que posee. Otro templo destacado de Tochimilco, pueblo que recomendamos visitar en el marco de un recorrido por Huaquechula, es la Iglesia del Señor del Calvario.

arteAtractivos turisticos de Pueblaculturaedificiosgastronomíahistoriaiglesiasnaturalezapueblostemplosturismo cultural

Related Articles

Tips turísticos de los Pueblos Mágicos de México
Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Los insectos más famosos de la gastronomía mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México