• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Huejotzingo, Puebla

Huejotzingo, Puebla

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Puebla

Cerca de la carretera que vincula a Cholula con Texmelucan, se localiza la comunidad de Huejotzingo, en el bello estado de Puebla. El nombre de este atractivo pueblo procede de la palabra náhuatl “huexotl” que significa “sauce”, aunque también exhibe el diminutivo tzingo, por lo cual ha de entenderse como “saucecito”.

Huejotzingo ha recibido una intensa influencia por parte de distintas culturas a lo largo de sus avatares históricos. Se sabe que fue una ciudad fundada por grupos olmecas, poblada por toltecas-chichimecas, sometida por el dominio mexica y finalmente conquistada por los españoles en 1519.

Desde un punto de vista turístico, lo más famoso de Huejotzingo es su colorido carnaval. Se trata de uno de los eventos en su tipo más interesantes de nuestro país. En el marco de este evento, los habitantes del lugar portan máscaras talladas, con adornos de plumas o palma, y vestimentas multicolores, con añadidos de lentejuelas. El Carnaval de Huejotzingo se realiza durante los cuatro días previos al miércoles de ceniza, de la tradición católica y como parte de este festejo, se efectúan distintas representaciones históricas, como por ejemplo, la de la batalla del 5 de mayo. Inclusive las artesanías que se venden en Huejotzingo están relacionadas con su carnaval: tal es el caso de admirables trajes de hilo y satín, rifles de madera, cohetones y otros fuegos artificiales y diversas máscaras de madera, cartón o piel.

Qué visitar en Huejotzingo

Sin embargo, además de su recomendable carnaval, Huejotzingo merece ser visitado- como buen destino turístico poblano- para conocer algunos admirables edificios sacros. Justo ese es el caso del principal atractivo de este pueblo, el Ex Convento de San Miguel Arcángel, el cual fue declarado ya, como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su gran valía histórica y estética. Fue construido en el siglo XVI y exhibe una arquitectura plateresca con fachada almenada y detalles de estilo mudéjar. El atrio del Ex Convento de San Miguel Arcángel es realmente enorme, con sus 14, 400 metros cuadrados. Justo allí se localiza una admirable cruz de piedra. En este edificio se atesora un valioso retablo del siglo XVI, así como una serie de frescos que han podido conservarse en buenas condiciones, aún con el paso del tiempo.

Este Ex Convento de San Miguel Arcángel, también sirve como sede del Museo de la Evangelización, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En este recinto cultural se exhiben diferentes objetos sacros como: pilas bautismales, pinturas y retablos rescatados del antiguo convento.

Cerca de allí, se localiza el Templo de San Diego, cuya construcción finalizó en 1600. Esta construcción muy grata de contemplar, cuenta con fachada de cantera y un bello campanario. En su interior se conservan retablos de estilo renacentista y óleos de temática sacra.

Cómo llegar a Huejotzingo

No es difícil llegar a Huejotzingo, puesto que se localiza a 34 kilómetros de la ciudad de Puebla. Basta con partir desde este sitio a través de la carretera federal número 190.

Información relevante acerca de Huejotzingo

Es interesante saber que, las máscaras que portan los participantes de los festejos del Carnaval de Huejotzingo, evocan a los conquistadores españoles, demonios o animales. De hecho lo que intentan representar es el símbolo de la maldad, es decir, figuras que nos conducen al pecado y la perdición.

Actividades a realizar en Huejotzingo

Tan atractivo como el carnaval, es la Feria de la Sidra que se lleva a cabo en Huejotzingo, año con año, durante la última semana del mes de septiembre. En el marco de esta feria popular se puede degustar, además de esta rica bebida, diferentes variedades de ponche y vinos de frutas, además de otros productos deliciosos como: alegrías, dulce de calabaza, ates, jamoncillos y conservas de frutas.

Por otro lado, se sabe que Puebla cuenta con una gran producción anual de trucha. Esto es gracias a los diferentes criaderos de esta especie, que existen en tal estado mexicano. La pesca de la trucha arco iris, no solo es una importante dinámica económica, sino también una atracción turística por sí misma. Esta especie de pez, también se encuentra en ríos y cuencas poblanos, como por ejemplo, el río Nexapan, localizado en el municipio de Calpan y varios ríos ubicados en Huejotzingo. Por lo anterior, cuando visites este maravilloso pueblo, te aconsejamos practicar la pesca de la trucha arco iris, y así, complementar un grato paseo a uno de los más encantadores pueblos de México.

animalesarte sacroartesaníasAtractivos turisticos de Pueblacarnavalconventosculturaculturas indígenasecoturismoedificiosex conventosfiestas popularesgastronomíahistoriaiglesiasMéxicomuseospaseostemplosturismoturismo culturalTurismo MéxicoTuristasviajerosviajes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Los mejores comedores de mármol. Diseños únicos

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México