• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Anúnciate
  • Contacto
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Anúnciate
  • Contacto
 › Atractivos turisticos de Michoacán › Janitzio, Michoacán

Janitzio, Michoacán

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Michoacán

Janitzio es una isla que se encuentra en el estado de Michoacán,  en la parte central del Lago de Pátzcuaro, es famosa por su celebración del día de Muertos y recibe muchos visitantes tanto del país como de todo el mundo.

Su nombre tiene varios significados, entre ellos: “Lugar donde llueve”, “Cabellos de elote”, y “Lugar de Pesca”. La comunidad indígena del pueblo ha conservado en la autenticidad de sus costumbres, como la lengua purépecha y vestuario. En la cima se erigió un monumento de 40 metros de altura en memoria del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón. En el interior el pintor Ramón Alva de la Canal estampó la vida del héroe.

También existe un mirador en la estructura en el puño del monumento donde se puede admirar todo los alrededores de la isla así como gran proporción del lago de Pátzcuaro.

La isla se puede visitar yendo en barca desde Pátzcuaro, durante travesía los marineros en sus barcas, realizan una especie de rememoración de la pesca que se hacía antiguamente. Sus redes en forma de mariposa brindan un espectáculo visual muy interesante y hermoso.

El 1 de noviembre tiene lugar en la isla una ceremonia muy especial para sus habitantes. Durante la noche es costumbre llevar las ofrendas a los muertos. Se hace una procesión iluminada con cirios y animada con cánticos religiosos. Toda la isla resplandece con luces y antorchas.

Qué visitar en Janitzio

Cerca de Janitzio y el lago existen algunos pueblos purépechas, como Tzintzunzán, que se ubica a la orilla oeste, a unos 15 kilómetros desde Pátzcuaro. Es la antigua capital tarasca. Tiene 5 templos. Antiguamente pescaban con redes de mariposa. En el siglo XX capturaban los peces con cheremuka, una red izada verticalmente. Aquí hay un mercado de objetos de paja y cerámica de color verde y negro.

Escalante, con metalurgia del cobre;  Erongaricuaro, lugar tranquilo y pintoresco con poco turismo. Tiene una bonita plaza porticada y Uruapan, a 30 kilómetros de este lugar esta el volcán Paracutín que inició de nuevo su actividad en 1943, engullendo unos cuantos pueblos. Toda la ciudad parece un jardín. En los alrededores, aunos 10 km se puede visitar el Parque de Cupatitzio y la cascada de Tzararacua.

Cómo llegar a Janitzio

Si vienes de la ciudad de México, tendrás que recorrer 365 kilómetros aproximadamente, llegar a Morelia y de Ahí a Pátzcuaro. También lo puedes hacer en un bus comercial, desde la ciudad de México hay diversas opciones de salidas y precios, en la Central del Norte.

Si prefieres la vía aérea, el aeropuerto de Morelia es el más cercano a Pátzcuaro. A él llegan vuelos procedentes de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Guadalajara, Cancún, Tijuana y varias ciudades más. Desde el aeropuerto de la ciudad de Morelia, tendrás que trasladarte en taxi hasta la Central de Autobuses de Morelia y partir rumbo a Pátzcuaro, son  45 minutos aproximadamente.

Información relevante de Janitzio

La gastronomía es riquísima, tienes que probar los tamales de zarzamora, la sopa tarasca, el churripo, el pollo placero, etcétera.

Cuando planees ir a Janitzio en durante la celebración de día de muertos, procura planear muy bien tu viaje ya que duran te los días entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre ésta Isla se llena tremendamente de turistas que quieren apreciar, la hermosa fiesta.

Si bien hay una diversidad de servicios como hospedaje para todos los bolsillos y gustos, es necesario que veas cuales opciones te combinen para hospedarte durante ésta temporada.

Actividades principales en Janitzio

Paseos en lancha, recorridos a las Islas cercanas.

Día de muertos en JanitzioIsla de JanitzioJanitzio Michoacán

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México