• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Anúnciate
  • Contacto
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Anúnciate
  • Contacto
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos de Oaxaca › La cultura afromestiza de Oaxaca

La cultura afromestiza de Oaxaca

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos de Oaxaca

Existe una región de Oaxaca que se distingue por su entreveramiento de raíces culturales, en la cual se combinan elementos característicos de los indígenas de nuestro país, grupos afroamericanos y las comunidades mestizas características de México. Tal mezcla hace patente la riqueza de sentidos y tradiciones con la que cuenta nuestro país y que no es fácil hallar en muchas otras de las naciones del mundo. Desde un enfoque turístico esta es una afortunada circunstancia, puesto que torna más interesante y valiosa la experiencia xde visitar la zona oaxaqueña que les comentaremos con más detalle, en lo que sigue.

La cultura afromestiza de Oaxaca se concentra en cincuenta municipios, en tres distintos distritos: Pochutla, Juquila y Jamiltepec. Para los viajeros es un objetivo de singular atractivo, tanto por sus referencias históricas, como por su población actual, pues es un lugar donde habitan y conviven miembros de la etnia mixteca e indígenas amuzgos, con mestizos y afroamericanos.

A partir del siglo XVI esta parte de Oaxaca comenzó a poblarse de personas afroamericanas, mal llamados de “raza negra” y en aquellos tiempos denominados como “cimarrones”. Estas personas, habiendo logrado escapar de la esclavitud buscaron refugiarse en los lugares más remotos y agrestes de la costa oaxaqueña. Y posteriormente, lo que antes eran solo grupos en notable aislamiento, se asentaron de modo definitivo en los días de la Independencia, dando lugar a las comunidades de Pinotepa Nacional en el estado de Oaxaca y Cuajinicuilapa en el estado de Guerrero.

Los hábitos de vida y las tradiciones de estos grupos afroamericanos se fueron mezclando con las de los alrededores, sin embargo, preservaron lo esencial de sí, por ejemplo, la lucha por la libertad en todas sus manifestaciones, desde la relación con lo instituido hasta los detalles más nimios de la vida cotidiana. Con el paso del tiempo, el mestizaje cobró mayor relevancia, imprimiendo un sello único de la cultura negra en la cultura oaxaqueña. Tal circunstancia se hace patente en diversas danzas populares, música típica y variadas expresiones artísticas. En todo ello se reconoce y disfruta el sello afromestizo de la costa oaxaqueña, una particular combinación de elementos afromixtecos e indígenas.

Cuando se visite la Costa Chica del estado de Oaxaca, podrá hallarse una vasta muestra artesanal, por ejemplo, a través de esculturas y máscaras. En esta clase de creaciones se hace manifiesta la fusión de las tradiciones africana y mixteca.

Atractivos turisticos de Oaxacaculturaculturas indígenastradicionesturismo culturalviajerosviajes

Related Articles

Principales problemas al viajar para los mexicanos
Tips para unas vacaciones perfectas en hoteles pet friendly
Cómo alistar la maleta según el clima del destino que visitarás 

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México