• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Morelos › Ecoturismo y naturaleza en México › La ecoaldea Huehuecóyotl, Morelos

La ecoaldea Huehuecóyotl, Morelos

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Morelos, Ecoturismo y naturaleza en México

A un costado de Tepoztlán se encuentra una bella ecoaldea que permite a los visitantes acampar, rentar una cabaña, tomar curso relacionados con sustentabilidad o arte, acceder a un baño de temazcal o simplemente departir junto a una fogata ubicada bajo un bellísimo árbol incrustado en las montañas del corredor biológico Chichinautzin

Huehuecóyotl fue fundado en 1982 por varios artistas nómadas influidos por la filosofía hippie, quienes después de conformar un teatro itinerante llamado Los Elefantes Iluminados y recorrer países como Estados Unidos y la India, llegaron a México. En aquel viaje conocieron Tepoztlán y quedaron fascinados por la exuberante naturaleza del lugar, por lo que comenzaron a visitar varios terrenos. Cierto día conocieron el sitio que hoy alberga a Huhuecóyotl, ahí encontraron una cascada y un árbol de amate que los cautivó por su caprichosa raíz extendida sobre las rocas. El precio de aquel terreno era asequible y fue adquirido por los artistas-ecologistas para después ser fraccionado. Hoy en día se han edificado 14 viviendas sustentables y hay una amplia cantidad de espacios dedicados a usos comunes.

El nombre Huhuecóyotl significa en náhuatl “viejo coyote” y alude a la divinidad azteca del baile y la  música.

Huehuecóyotl está inscrito en la Red de Ecoaldeas globales, movimiento mundial que busca replantear el paradigma de desarrollo comunitario a través del consumo mínimo y orgánico. A través de esta red es posible solicitar un voluntariado para conocer a mayor profundidad las distantitas técnicas de bioconstrucción y agricultura sostenible que se practican en esta comunidad y cualquier otra del mundo.

La comunidad de Huehuecóyotl mantiene un contacto especial con el pueblo de Santo Domingo Ocotitlán, el cual está conformado, mayoritariamente, por campesinos indígenas en una situación precaria. A ellos se les ha apoyado en la innovación de técnicas agrícolas y principios de sustentabilidad.

Conocer “Huehue” es una oportunidad especial para los viajeros que sueñas con un mundo más sustentable y armonioso con la naturaleza. Desde este terreno se puede acceder a bellas caminatas por las montañas del corredor biológico Chichinautzin y comprobar que sí es posible modificar nuestros hábitos de consumo en pro de la naturaleza.

Cómo llegar

La manera más sencilla de llegar es tomar un taxi desde el centro de Tepoztlán, el costo es de 40 pesos.

Más información en: http://www.tepoztlan.com/

ecoaledaecologíaelefantes iluminadoshippiesHuehueHuehuecóyotlred de ecoaldeas globalesSanto Domingo Ocotitlánsimplicidad voluntariasustentabilidadTepoztlán

Related Articles

Los hoteles boutique de Europa
Qué visitar cerca de Isla Mujeres
Fin de semana en el Jardín Botánico de la UNAM

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México