• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › La misteriosa ciudad prehispánica de Tamoanchan

La misteriosa ciudad prehispánica de Tamoanchan

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico

Tamoanchan es un sitio mítico, semi – paradisiaco mencionado por las culturas prehispánicas mexicanas, especialmente del periodo posclásico. La palabra Tamoanchan, en sus raíces, no es náhuatl, sino más bien huasteca, por su relación con el vocablo Timoancán. Ahora bien, Tamoanchan se pierde en el misterio porque algunos la asocian con la cultura olmeca, para muchos la cultura madre del universo mesoamericano.

De igual manera, también es factible que la gran Teotihuacán fuera el sitio que posteriormente fue asociado con la mítica Tamoanchan, por los aztecas. De acuerdo a sus posibles raíces mixtecas, el vocablo Timoancán parece originario de la lengua maya de la Huasteca y su significado es “lugar de serpientes” o “montaña de serpientes”. Los aztecas también nombraban a Tamoanchan como Xochitlicacan, o Xochitlalpan, esto es, “Tierra de las Flores”.

De acuerdo a sus raíces etimológicas, la mítica ciudad de Tamoanchan, en maya, refiere al “lugar del gavilán serpiente” “ta” lugar, “moan” gavilán y “chau” serpiente. En idioma téenek Famanchan es el “sitio del árbol del inframundo”. “Ta” lugar, moan, gavilán (ave del inframundo) “che,”, árbol, “cha” casa o lugar. Finalmente, en el ámbito náhuatl Tamoanchan  sería “la morada del descenso” “Tamoa” descenso “an” donde y “chan” casa.

De acuerdo a diferentes mitos precolombinos, se trata de un verdadero paraíso, en donde habitan distintos dioses, pero además, en Tomoanchan fue inventado el pulque y creado el ser humano.

Se cuenta que Tomoanchan sestaba ubicado “en la cima de los trece cielos” o bien “encima de todos los vientos y los nueve cielos”. Tomoanchan guarda una estrecha vinculación con Tlalocan, otro de los paraísos aztecas o bien, acaso es el mismo, de acuerdo a algunos estudiosos. Para estos últimos Tomoanchan no sería más que el árbol florido y mágico “el Xochitlicacan) en el interior del Tlalocan: el árbol de la vida o Tonacacahuitl.

Algunos de los mitos principales de Tamoanchan, se refieren a un lugar, donde vivía la diosa Xochiquetzal, la protectora de las madres no casadas, del amor y la belleza. Pero Tomoanchan también parece referirse al sitio donde crece Xochitlicacan, un árbol lleno de flores, cuyos pétalos tenían la propiedad de transformar a quienes lo tocaran en un enamorado fiel. Pero estaba vedado cortar estas flores por los dioses. En cierta ocasión el árbol se trozó y las flores comenzaron a sangrar.

Otro importante mito, se refiere a Tomoanchan como el sitio al que el gran Quetzalcóatl y la diosa Quilaztli depositaron los huesos sagrados con los que se forjaron los primeros seres humanos.

 

 

 

 

arqueologíaaztecascódicesculturacultura aztecaculturas indígenas. mexico antiguohistorialeyendasmitologíamitos

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Zonas arqueológicas mexicanas que debo conocer
Qué me recomiendan conocer en Matamoros

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México