• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Eventos, ferias y fiestas en Mexico › Gastronomía y comida mexicana › La Noche de los Rábanos

La Noche de los Rábanos

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Eventos, ferias y fiestas en Mexico, Gastronomía y comida mexicana

En Oaxaca se vive la una tradición única y curiosa para los foráneos. En la capital de este bello y pluricultural estado se celebra cada 23 de diciembre la popular “fiesta de los rábanos o noche de los rábanos”, que consiste en un peculiar encuentro de agricultores alrededor del zócalo, desde donde se exhiben y se venden productos; pero al mismo tiempo, se participa en un concurso que promueve el ingenio y la destreza estética con rábanos o cualquier tipo de tubérculo.

Se trata de una tradición antigua de los oaxaqueños, quienes antes de la conmemoración religiosa de navidad han acostumbrado celebrar de una manera particular, ya sea celebrando a través de las famosas calendas y celebrando en sus plazas públicas entre la vendimia y la música. La cena de noche buena que hoy conocemos surgió mucho después. En particular, la noche de los rábanos, según los relatos históricos, proviene desde la época colonial, cuando los comerciantes llevaban a vender en la Plaza de Armas de la Vieja Antequera el pescado seco salado, imprescindible en las comidas de vigilia, pero que incluían verduras para complementar el menú.

La tradición, según se dice, surgió por la idea de los mismos agricultores, quienes al finalizar las ventas, se quedaban con muchas hortalizas, y para que no se desperdiciaran, comenzaron a hacer figuras con ellas, la creativa idea se popularizó y cada horticultor comenzó a llevar sus propias figuras, de manera que no sólo se vendían las hortalizas sino que se exhibían las obras artísticas.

En la actualidad, la noche de los rábanos es toda una tradición, la gente local y miles de visitantes observan el trabajo de los agricultores. Se dice que la particularidad de los rábanos es que algunos de ellos adquieren formas raras y son de gran tamaño, por ello los artistas realizan obras tan curiosas y tan originales.

Por ser el 23 de diciembre es típico encontrar nacimientos, pero la creatividad de los agricultores siempre sorprende, es posible encontrar replicas de la catedral, de la bella iglesia de Santo Domingo, bandas de música, etc. Imaginación sobra.

Las tres mejores creaciones artísticas son premiadas en el palacio de gobierno. La noche finaliza con múltiples juegos pirotécnicos. Se trata de una tradición hermosa que vale la pena conocer.

23 de diciembreagriculturaantigua antaqueraAtractivos turisticos de Oaxacacelebraciónciudad de Oaxacafiesta de la rábanoshistoriaNavidadnoche de los rábanosnoche viejaPlaza de armas de la vieja antequera

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Paginas de turismo en Mexico
Actividades y deportes en Zicatela

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México