• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Anúnciate
  • Contacto
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Anúnciate
  • Contacto
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › La tradición del queso en el Mercado de San Juan

La tradición del queso en el Mercado de San Juan

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico

Quien ha visitado un tianguis o un mercado popular mexicano, sabe bien que son frecuentes los llamados de “pásele marchanta” o “¿Qué le damos güerita”?, en el ambiente cotidiano de ciertos comercios. Pues bien, en el Mercado de San Juan esto no es diferente.  Se trata de un mercado con casi cien años de existencia: en sus comienzos se localizaba en Plaza Pugibet, posteriormente en la Calle Delicias y desde mediados de la década de 1950, en su actual localización, en Ernesto Pugibet 21, local 162, en el Centro de la Ciudad de México. El Mercado de San Juan incluye más de 300 locales y allí pueden hallarse todo tipo de productos, por ejemplo, pescados, carne, especias, insectos comestibles y una enorme variedad de quesos.

En el Mercado de San Juan, uno de los locales más antiguos  y tradicionales es Gastronómica San Juan, un negocio dedicado a la venta de quesos. Fundado en 1926 por Celso Juárez, procedente del estado de Veracruz, este negocio en sus comienzos solo repartía sus productos en Manzanares, La Merced y el antiguo Mercado de San Juan. Sin embargo, tras la reubicación de esta plaza comercial, comenzó  una nueva etapa para este negocio.

El concepto que se maneja en Gastronómica San Juan es el siguiente: nos ofrece un lugar donde las personas pueden saborear aprender de diferentes quesos. El personal que atiende este negocio explica a los visitantes las cualidades de cada variedad de queso y el origen que tienen. Aunado a lo anterior, como cortesía de la casa les sirven un vaso de vino de la mejor calidad.

En este negocio de quesos del Mercado de San Juan tienen una manera de vender que han conservado desde hace más de 30 años. A los visitantes se les da a probar, ya sea un queso de 5 mil o de 200 pesos y son hasta una decena de pruebas. Se comienza con sabores que no son tan intensos hasta llegar a los más picantes, para el público que gusta de experimentar. Los tipos de quesos que ofrecen en Gastronómica. San Juan varía con la temporada. Hay varios importados y otros más son producidos por los mismos propietarios del negocio, con el cacciocavallo, tan característico por su sabor, inicialmente dulce y lego picante. También hay diferentes quesos para untar, elaborados con leche de cabra y frutos secos.

Quien visite este mercado popular del centro capitalino podrá hallar quesos tan exquisitos como el parmesano, italiano, el brie, el camembert y varios más de leche de cabra. Otro detalle delicioso de este local, es la venta de baguettes y tapas. Por lo que se refiere a las baguettes se ponen a la venta hasta 13 variedades diferentes: a la española, a la italiana, a la francesa y varios más. Los precios de estos ricos bocadillos oscilan entre los $ 150 y los $40. En cambio, las baguettes Premium, incluyen jamón 1bérico de fina calidad y tienen un precio que va de los 100 a los 400 pesos.

 

 

barriosciudad de Méxicocomidacostumbresgastronomíalocalesmercados popularesplazasquesostradiciones

Related Articles

Maíz Azul y la más auténtica cocina mexicana
Ciudad del Maíz, Pueblo Mágico
Paseo turístico a Cuernavaca, Morelos

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México