• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Haciendas de México › Las bellas haciendas de Colima

Las bellas haciendas de Colima

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Haciendas de México

En el pequeño y cálido estado de Colima, definido por su exuberante naturaleza y su gran humedad, en los tiempos coloniales, abundaban recursos como el agua, la fruta, el ganado, etc. Era una región propicia para el cultivo del maíz, el algodón, el chile, el frijol, el arroz y la caña de azúcar.

Por este motivo, las haciendas de colima eran principalmente agrícolas. Hay registros históricos que acreditan la gran prosperidad que tuvieron las haciendas colimenses a lo largo del siglo XIX. Desde estas haciendas se llegaron a exportar productos como palmilla para escobas o limones, en cantidades considerables a todos los rumbos del país.

Tal y como sucedió en varias otras partes del país, las haciendas fueron abandonadas o desaparecieron durante el conflicto revolucionario en México.

Una de las haciendas más representativas de Colima, es la Hacienda de San Antonio. Los señores Vogel, de origen teutón, fueron quienes introdujeron el café en el territorio colimense. Fue en esta hacienda donde se cultivó café a gran escala, si bien en sus orígenes se trataba de una hacienda dedicada a la explotación de la caña de azúcar.

Tanta relevancia tuvo la producción de la Hacienda de San Antonio, que existen referencias de que su café era bebido en la casa imperial de Alemania y en lujoso hotel Waldorf Astoria de Nueva York.

Tras quedar abandonada, a principios de la década de 1980, un nuevo propietario decidió restaurar la construcción y gracias a ello, con el paso de los años se transformó en uno de los hoteles más prestigiosos del país. Tiene hermosos jardines, una magnífica vista del Nevado de Colima y el Volcán de Fuego, así como también una estupenda ubicación, cercana al Pueblo Mágico de Comala.

Atractivos turisticos de ColimadescansoHaciendashistoriahotelespueblos

Related Articles

Tips turísticos de los Pueblos Mágicos de México
Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Tesoros de arquitectura religiosa en el estado de Chihuahua

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México