• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Gastronomía y comida mexicana › Los antojitos mexicanos

Los antojitos mexicanos

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Gastronomía y comida mexicana

La comida mexicana es célebre en el mundo por sus exóticos sabores, irresistible suculencia y enorme valía histórica y cultural. Los antojitos mexicanos le han dado la vuelta al mundo y hasta en los rincones más apartados del planeta es posible hallar algún platillo, ingrediente o detalle culinario, relacionado con nuestra herencia gastronómica. En lo que sigue, comentaremos acerca de algunos de los antojitos mexicanos más tradicionales y gustados, tanto por los habitantes del país, como por los millones de extranjeros que nos visitan año con año. A destacar, las raíces prehispánicas de los antojitos que mencionaremos a continuación.

Tamales y atole

Tamal proviene de la palabra náhuatl “tamalli”, cuyo significado es “envoltorio de maíz”. Por haber sido este grano parte indispensable de la dieta de los antiguos mexicanos, los tamales eran preparados en los todos los hogares de las comunidades indígenas prehispánicas. Y si bien, parece que en sus inicios no estaban rellenos y existían tantas variedades como hoy, con el tiempo surgieron diversas variedades de tamales: de dulce, rojos, verdes, de mole, frijol, pollo, etc.

Por lo que se refiere al atole, también surgió por obra de los antiguos mexicanos. Es una bebida deliciosa que se elabora a partir de la fécula de maíz. Los aztecas lo llamaron originalmente como Atolli y por ejemplo, el emperador Moctezuma gustaba de consumirlo endulzado con miel de abeja.

Sopes y huaraches

Se trata de otros antojitos mexicanos preparados con maíz. Los sopes incluyen una gruesa tortilla, tradicionalmente frita en manteca, sobre la cual se colocan distintos ingredientes como carne, queso, frijoles, cebolla, verduras, chicharrón y abundante salsa. Los huaraches, aunque similares en su preparación, son de mayor tamaño y de forma más ovalada. Muchas de las diferencias entre ambos dependen de las regiones de la república en donde se les prepara. En la capital del país se pueden consumir- por ejemplo en los típicos tianguis-, huaraches con costilla, chorizo y queso derretido.

Tlacoyos

Otro antojito mexicano de antiguas raíces prehispánicas. Su nombre se deriva del vocablo náhuatl “tlahtlaoyotl” y desde aquellos días del esplendor mesoamericano se preparaban con maíz azul. En el mercado de Tlatelolco, los aztecas consumían mucho estos antojitos. Hoy en día los tlacoyos incluyen una tortilla larga, gruesa y ovalada, la cual se prepara rellena de diferentes ingredientes, como habas, chicharrón prensado, requesón, carne, frijoles, etc. Sobre esta tortilla, además, se agregan varios complementos, como cebolla, chile, nopales, quelites, etc. Es característico de los tlacoyos que se cocinen en el comal a medio fuego, hasta estar listos para degustarse. En ciertos rincones de Puebla o Tlaxcala se les nombra como “tlatoyos”.

antojitos mexicanosartesaníasatoleaztecasculturacultura aztecaculturas indígenasculturas mesoamericanasgastronomíahistoriahuarachesplatillos típicossopestamalestlacoyosturismo cultural

Related Articles

Los mejores comedores de mármol. Diseños únicos
Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Los insectos más famosos de la gastronomía mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México