• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Gastronomía y comida mexicana › Los insectos en la comida típica mexicana

Los insectos en la comida típica mexicana

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Gastronomía y comida mexicana

Los seres humanos son capaces de consumir alimentos extremadamente variados y hasta sorprendentes. Desde secreciones naturales hasta hongos y rocas. En nuestros días, cuando se escucha mencionar el tema de la gastronomía mexicana, de inmediato se piensa en una gran variedad de platillos, salados, dulces o picantes, que de tan solo evocarlos se despierta el apetito. Sin embargo, no sucede lo mismo cuando se menciona a los insectos como ingredientes de diferentes guisos mexicanos. Al referirse a ellos, con relación a las tradiciones culinarias de nuestro país, vienen a la mente imágenes de mariposas, hormigas, pulgas de agua, gusanos y chapulines. Pero si bien muchas personas en la actualidad se muestran reacias a consumir insectos en su dieta cotidiana, lo cierto es que poseen un alto valor nutricional que no merece dejarse de lado.

De hecho, recientes estudios consideran a los insectos como una viable fuente alimentaria para las generaciones futuras. En México, la entomofagia (consumo de insectos como alimento) era una práctica común entre nuestros antepasados indígenas. Algo que propició este hábito es la enorme variedad de estos animales que existen en el territorio mexicano: se sabe que nuestro país cuenta con por lo menos quinientas especies de insectos comestibles, varias de las cuales se  siguen usando como parte del menú diario de miles de mexicanos.

Los insectos de más frecuente inclusión en los hábitos alimenticios de los mexicanos son la orden coleóptera (88 especies), donde destaca el escarabajo botija o el max del henequén; la orden hemíptera (77 especies) en donde aparecen las diferentes chinches comestibles, como los jumiles o las chinches de agua; y finalmente la orden Ortoptera (66 especies), donde se hallan los chapulines, grillos, saltamontes y langostas.

Es interesante conocer que, en el cerro del Huixteco, localizado en Taxco, Guerrero, se realiza una fiesta popular conocida como el Día del Jumil. Esto se explica por el hecho de que los matlaltzincas que moraban en ese lugar, consideraban a estos insectos como protectores de su gente, a la vez que posibles reencarnaciones de sus antepasados, con la facultad de entablar una comunicación con los dioses

Los insectos han sido identificados como uno de los grupos del reino animal más esparcidos en el planeta. En nuestro país, se pueden reconocer una enorme variedad de ellos. Se sabe que, de cada diez animales del mundo, ocho son insectos, puesto que exhiben una gran capacidad reproductiva.

animalesartesaníasAtractivos turisticos de Guerrerocomida prehispánicaculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasgastronomíahistoriainsectosnaturalezaTaxcoturismo gastronómicoTurismo México

Related Articles

Los mejores comedores de mármol. Diseños únicos
Cuál es la mejor época para viajar por México
Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México