• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Chiapas › Mundo Maya en México › Zonas arqueológicas en México › Los murales de Bonampak

Los murales de Bonampak

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Chiapas, Mundo Maya en México, Zonas arqueológicas en México

La valía de Chiapas desde una perspectiva arqueológica e histórica es mayúscula. En esta entidad del país, se ubican varias de las urbes mayas más relevantes del periodo Clásico, esto es, del 200 al 900 d.C., como por ejemplo, Toniná, Yaxchilán y Palenque, entre varias otras.

Sin embargo, existe una ciudad prehispánica de los mayas que siempre ha sido objeto de una especial atención por parte de especialistas y público en general: Bonampak. La causa de esta predilección se debe a las pinturas murales que aparecen en este lugar.

Algunos dicen que Bonampak fue hallada por Giles Healy en 1946, quien subrepticiamente siguió a un grupo de indígenas lacandones que se dirigían a efectuar ritos en el interior de esta urbe antigua. No obstante, en este caso, los indígenas ya conocían donde se localizaba el área arqueológica en cuestión, por lo que el descubrimiento de Binampak, también se le ha adjudicado a dos de ellos: Acasio Chan y José Pepe Chambor.

Bonampak fue declarada como Monumento Nacional en los inicios de la década de los noventas del siglo XX y en la actualidad se estima que abarca 4,357 hectáreas.

Qué visitar en el área de murales de Bonampak

Una de las estructuras más relevantes del sitio arqueológico de Bonampak es el Templo de las Pinturas. Se localiza en la parte baja de un monte natural terraceado, junto a otros dos edificios que tienen una altura de 46 metros. El Palacio de las Pinturas ostenta tres puertas que nos llevan a otros tantos recintos independientes, ornamentadas con pinturas que fueron realizadas aproximadamente en el año 790 y que se elaboraron al fresco, sin boceto alguno y sobre un vasto recubrimiento de estuco. Esta técnica nos señala que cada cámara fue pintada en un corto periodo de tiempo.

En los dinteles de cada umbral se muestran, en imágenes labradas, victorias marciales de dos señores de Bonampak y un gobernante de Yaxchilán. En este sentido, cabe hacer notar que, existen en Bonampak pinturas murales con temáticas variadas, aunque comparten un motivo principal: las victorias militares.

La cámara 1 exhibe la escena de una ceremonia ritual, en la cual hallamos a la familia del señor del lugar presentando al que será su sucesor. Este último aparece en compañía de varios nobles y servidores. Es una pintura mural valiosa, entre otros aspectos, porque nos deja ver la manera en la que se ataviaban las clases gobernantes en la sociedad de los antiguos mayas, así como también, la relevancia que tenía la música para los mesoamericanos. En la escena comentada anteriormente se observa a un grupo de músicos amenizando la reunión de los gobernantes, con caracoles, tambores e instrumentos de madera.

Cómo llegar al área de pinturas murales de Bonampak

El sitio arqueológico de Bonampak se encuentra a 30 kilómetros al sur de Yaxchilán y para arribar allí, se debe seguir la carretera federal número 199, partiendo de Palenque, con destino a Lacanhá. Desde este último punto son unos 12 kilómetros por un camino de terracería, hasta llegar a Bonampak.

Acerca de las pinturas murales de Bonampak

En la cámara 2 del Palacio de las Pinturas, se nos muestra un gran combate en donde caen derrotados los enemigos de Bonampak y su presentación ya como prisioneros. El señor victorioso es Chaan Muan. Los cautivos se presentan sin uñas ante el gobernante, lo cual nos hace pensar que, esta forma de tortura, era una preparación para el sacrificio ritual al que eran destinados tales prisioneros de guerra.

Por último, en la cámara 3 se exhibe una ceremonia de victoria, en la cual se hacen presentes gobernantes, danzantes, músicos y los prisioneros. En un extremo de esta pintura mural, se observa al señor del lugar junto con su familia, efectuando una práctica de autosacrificio, a manera de agradecimiento a los dioses por el triunfo de guerra alcanzado.

Actividades relacionadas con las pinturas de Bonampak

Vale la pena observar con detalle los murales de la cámara 3 del Palacio de las Pinturas, con relación a la escena antes descrita. Es sobresaliente el grupo de danzantes que se observa en la escena, lujosamente ataviados y portando máscaras de dioses. Además, se incluyen fechas y nombres relacionados

arqueologíaAtractivos turisticos de Chiapasculturacultura mayaculturas mesoamericanasecoturismoedificiosexcursioneshistorianaturalezasitios arqueológicosturismo culturalviajerosviajes

Related Articles

Opciones turísticas para aprovechar en Tabasco
Tips turísticos de los Pueblos Mágicos de México
Experiencias turísticas en el estado de Tabasco

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México