• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Los orígenes del café

Los orígenes del café

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico

Si se dividiera la cantidad de café que se produce en el planeta entre la población del mundo, cada individuo consumiría 1.2 kilogramos de grano anualmente. Lo anterior se desprende de cifras proporcionadas por la FAO.

La bebida más gustada del planeta, después del té, el café, tiene un origen más bien reciente. Los registros más tempranos de la cosecha y utilización de esta semilla para preparar bebida, datan del siglo XV d C., especialmente en algunas regiones de la actual Yemen, país localizado en la península arábiga.

Sin embargo, no hay una referencia precisa de la fecha o el lugar donde fue domesticada la planta de café. Ciertas versiones señalan a Etiopía, donde algunos pastores se dieron cuenta que sus cabras se mostraban más activas luego de alimentarse con bayas de la planta que hoy en día conocemos como cafeto.

Lo que sigue en cuanto a la historia del café es mucho más conocido. En algún momento del siglo XVI comerciantes de Europa llevaron este grano a Italia, desde donde se difundió el método para tostarlo y prepararlo.

En lo que se refiere a México es sabido que a finales del siglo XVIII ya era cultivado el café en la región de Los Tuxtlas, en Veracruz, muy probablemente llegado de alguna isla caribeña, donde lo habían llevado desde Holanda, cien años atrás.

cafécosechasculturagastronomíahistoriaMéxicotradiciones

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Los insectos más famosos de la gastronomía mexicana
Pueblos Mágicos más encantadores del territorio mexicano

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México