• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Zonas arqueológicas en México › Los secretos del Templo Mayor

Los secretos del Templo Mayor

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Zonas arqueológicas en México

A un costado de la catedral metropolitana, entre danzantes prehispánicos, coloridas artesanías y el embriagante humo del copal, se encuentran los restos de la edificación que dominó el paisaje antigua Tenochtitlán: El Templo Mayor.

El Templo Mayor, con sus 60 metros de altura, dominó el paisaje del Valle de Anáhuac hasta 1521, cuando cerca de 600 españoles guiados por Hernán Cortés impusieron su dominio sobre el último tlatoani mexica, Cuauhtémoc. Tras aquel hecho la capital imperial fue condenada a la sepultura, las piedras de sus grandiosos edificios fueron desprendidas y posteriormente utilizadas para construir la muy noble y leal Ciudad de México.

El majestuoso pasado mexica quedó olvidado hasta que en 1978 un empleado de la compañía Luz y Fuerza del Centro, al hacer trabajos subterráneos de cableado se encontró por accidente con una amplia piedra de forma circular con la figura tallada de una mujer con senos desnudos  y extremidades desmembradas. Los arqueólogos  mexicanos vincularon la imagen con la diosa de la luna, Coyolxauhqui, hermana menor de Huitzilopochtli.

El descubrimiento de la importante pieza arqueológica estimuló al gobierno a impulsar el destape de la zona, hasta sacar a la luz gran parte del antiguo templo mexica.

Actualmente el visitante puede caminar entre los basamentos del antiguo templo y culminar su recorrido en un museo de tres niveles, cuyo principal tesoro es, precisamente, la piedra circular con la figura de la Coyolxauhqui. Asimismo, el recinto cuenta con la mejor y más detallada maqueta de la antigua Tenochtitlán y posee variadas piezas arqueológicas de gran valor histórico.

Vale la pena visitar el museo y la zona arqueológica el domingo, único día de la semana con ingreso gratuito. Si se cuenta con credencial de estudiante, de maestro o se es mayor de edad el acceso también es libre cualquier día.  El precio de entrada es de 51 pesos.

arqueología mexicanaCentro Históricociudad de MéxicomuseoTemplo Mayor

Related Articles

Lugares turísticos en la Ciudad de México para no perderse
Lo mejor de San Ángel para visitar el fin de semana
¿Qué lugares turísticos de la Ciudad de México debo visitar?

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México