• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Actividades para el fin de semana en Mexico › Atractivos turisticos de Morelos › Religión y espiritualidad en México › Murales coloniales del Convento de San Juan Bautista

Murales coloniales del Convento de San Juan Bautista

atr4cm3xtur No Comment     Actividades para el fin de semana en Mexico, Atractivos turisticos de Morelos, Religión y espiritualidad en México

Una muestra sobresaliente de la arquitectura colonial son el Templo y el ex Convento de San Juan Bautista en Tetela del Volcán, sus pasillos decorados con pinturas murales son quizás los más extensos en su tipo en todo México.

En 1994 el ex Convento de San Juan Bautista fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia, los murales religiosos que lo decoran abarcan alrededor de mil metros, entre pasillos, columnas, arcos, bóvedas y muros de habitaciones; éstos fueron pintados por frailes dominicos en el siglo XVI.

El edificio del convento fue uno de los primeros monasterios construidos en las laderas del Volcán Popocatépetl, forma parte de la Ruta de los Conventos del Estado de Morelos, se identifica con otras edificaciones de esta región por retomar características de los antiguos monasterios europeos.

Tanto el Templo de San Juan Bautista como la parte baja del ex Convento son de la misma época, su construcción se terminó alrededor de 1580 bajo el encargo de Fray Juan de la Cruz. Entre las imágenes que decoran sus pasillos se encuentran apóstoles y santos, como Santo Tomás de Aquino, Santa Catalina y Santa Úrsula, así como pasajes bíblicos.

Entre los múltiples murales se puede hallar una pintura que describe la resurrección de un indígena por intercesión de Fray Domingo de la Anunciación o Apóstol de Tepoztlán.

En el siglo XVII se llevó a cabo la construcción del claustro alto, también conserva algunos murales; si bien se encuentran en restauración se pueden observar decoraciones en rojo y negro con figuras de ángeles, así como escenas de diablos, monjas e indígenas.

El templo tiene sólo una torre, cuenta con un atrio con algunos árboles y una cruz de piedra en medio, al cruzar el atrio se puede llegar a la plaza principal del poblado.

Para llegar a Tetela del Volcán se puede partir de Cuernavaca con dirección a Amecameca por la carretera libre a Cuautla, después se debe tomar la desviación que lleva a Yecapixtla y al pasar Ocuituco se llega a Tetela del Volcán.

La visita al ex convento resultará sin duda una grata experiencia que descubrirá ante nosotros el exquisito arte de la Nueva España.

Fotografía: Convento de San Juan Bautista. http://es.wikipedia.org

Apóstol de Tepoztlánarquitectura colonialarte de la Nueva Españaex Convento de San Juan BautistaFray Domingo de la AnunciaciónFray Juan de la Cruzmurales colonialesPatrimonio Mundial UNESCORuta de los Conventos del Estado de Morelossiglo XVIsiglo XVIITemplo de San Juan BautistaTetela del VolcanVolcán Popocatépetl

Related Articles

Cuexomate, el volcán más pequeño del mundo
Día de Muertos en el Barrio de Coyoacán
Hermosos conventos de Morelos

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México