• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Museos en México › Museo de Arte Popular

Museo de Arte Popular

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

México es famoso internacionalmente por sus trabajos artesanales, reflejo de la herencia multicultural de las etnias indígenas que expresan su cosmovisión y tradición a través del arte.

Si te gustan este tipo de trabajos, la Ciudad de México ofrece  la mejor exposición de artesanías en el Museo de Arte Popular, institución dedicada a promover y preservar el arte tradicional. Aquí encontrarás una relevante exposición de tapetes, cerámica, vasos, piñatas, alebrijes, disfraces, muebles, entre muchos otros objetos.

Este céntrico museo se localiza en un bello edificio Art Decó. Abierto en 2006,  su objetivo es promover la artesanía mexicana, fomentar su creación y dignificarla, dado que obras maestras del arte popular son por lo general malbaratadas por la inexistencia de un mercado que permita llevar el arte indígena hacia los potenciales clientes.

Destaca la colección permanente conformada por piezas antiguas y recientes de varias regiones del país. La mayoría de los objetos en exhibición llegó al museo por la donación de los coleccionistas Alfonso Romo y Carlota Mapeli, quienes recorrieron el país para hacerse de los detalles artísticos más sofisticados del arte popular.

En total hay cuatro salas temáticas permanentes: Esencia del Arte Popular Mexicano, El Arte popular y La Vida Cotidiana, El Arte Popular y lo Sagrado, y El Arte Popular y lo Fantástico.

También hay exposiciones temporales y una sala con piezas de los 31 estados y el Distrito Federal. Asimismo, el sitio cuenta con un centro de investigación,  biblioteca y hemeroteca.

Asimismo, el museo cuenta con talleres que buscan desarrollar la sensibilidad artística en niños y adultos, ahí se imparten cursos de picado de papel, amate, papel maché, trabajo en barro, entre otros.

Este museo ha venido promoviendo el desfile anual de alebrijes, en el cual se convoca a la ciudadanía a crear su propia criatura fantástica a escala monumental. Generalmente en octubre se realiza la marcha de estas criaturas desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Posteriormente las figuras se exhiben en la ciudad.

Asimismo, el museo cuenta con una sofisticada tienda de arte popular, la cual, si bien no es precisamente barata, asegura ofrecer un pago digno a los artesanos que ahí han posicionado su arte.

Precio

$40 pesos. Entrada libre estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM.

Cómo llegar

El metro más cercano es Juárez, en la línea 3, desde ahí se puede caminar a la calle 16 de Septiembre, donde se encuentra el museo, justo en la esquina con la calle Revillagigedo

Horario

Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Jueves de 10:00 a 21:00 hrs.

alebrijesÁngel de la Independenciaart decóartesanosAtractivos turisticos de Michoacáncerámicaciudad de Méxicodesfile de alebrijesdisfracesmetro JuárezmueblesMuseo de Arte Popularollaspapel picadopiñatastrabajo de artesanias

Related Articles

Lo mejor de San Ángel para visitar el fin de semana
¿Qué lugares turísticos de la Ciudad de México debo visitar?
Balnearios en Puebla y la Ciudad de México para visitar en la Semana Santa

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México