• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tlaxcala › Religión y espiritualidad en México › Parroquia de San Nicolás de Tolentino en Terrenate, Tlaxcala

Parroquia de San Nicolás de Tolentino en Terrenate, Tlaxcala

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Tlaxcala, Religión y espiritualidad en México

El estado de Tlaxcala cuenta con numerosos templos católicos de gran belleza, valía arquitectónica y proyección turística. Uno de los más recomendables para visitar y contemplar, se encuentra en el municipio de Terrenate: es la Parroquia de San Nicolás de Tolentino. Este último está considerado como el Santo Patrono de la comunidad. La fiesta de San Nicolás de Tolentino se celebra, año con año, el 10 de septiembre.

La construcción de esta iglesia data de 1655 y fue obra de los religiosos agustinos que se encargaron de la evangelización de la zona. Algunas fuentes históricas señalan que, la parroquia, en sus inicios, dependía administrativamente del Convento de San Francisco de Asís en la cercana Huamantla.

Del templo, edificado en piedra, destaca lo grueso de sus muros, puesto que tienen un metro de espesor. Además, se trata de una construcción bastante sobria y de moderadas proporciones, con una sola nave de bóveda de cañón y planta de cruz latina. Esta última característica se generó con la construcción de dos capillas complementarias a los costados del recinto central. Una de estas capillas se levantó en honor de la Virgen de Guadalupe; la otra, en cambio, fue erigida en honor del Señor de la Misericordia y se utiliza como sagrario.

La cúpula de la iglesia de San Nicolás de Tolentino, en Terrenate, es de planta circular y se levanta sobre el presbiterio, mismo que expone un altar con una representación de mencionado santo. Tiene además un bautisterio simple pero noble y una diminuta capilla anexa a la nave. El bautisterio atesora además, una pintura referente al tema del “Divino Pastor” y la capilla anexa, una representación pictórica de la Virgen de las Angustias.

La fachada de este templo, carece de portada y exhibe un solo cuerpo de argamasa aplanada. En ella, debajo de un ventanal, aparece una efigie de San Nicolás de Tolentino y varios nichos sin imágenes o adornos. Tiene dos torres ornamentadas con pilastras de capitel corintio.

Con respecto a la imagen del santo patrono de la parroquia, la que se observa en el altar, se dice que no es la original, sino una copia de la primera. Y es que existen curiosas historias locales acerca de que, la imagen original, fue llevada a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, por su gran valor. Sin embargo, se dice que esta imagen, de vez en vez, retorna a Terrenate, por lo cual, a veces se ha tenido que sujetarla con una cadena, para que no vuelva a escaparse.

arquitectura sacraartearte sacroAtractivos turisticos de Tlaxcalaculturaculturas indígenasedificioshistoriaiglesiasleyendastemplosterrenatetradicionesturismo cultural

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Zonas arqueológicas mexicanas que debo conocer
Cuáles son los principales atractivos de la ciudad de Reynosa

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México