• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Hidalgo › Religión y espiritualidad en México › Parroquia y Ex Convento de Todos Santos, Hidalgo

Parroquia y Ex Convento de Todos Santos, Hidalgo

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Hidalgo, Religión y espiritualidad en México

En las cercanías de Pachuca, capital del estado de Hidalgo, se localiza el hermoso complejo conventual de Todos Santos, el cual fue construido por los frailes franciscanos durante el siglo XVI. La fecha exacta de su edificación se dio en la década de 1570 y 1580. Este monumento novohispano destaca especialmente por su elevada y esbelta torre y la discreción de su fachada, abundante en detalles clásicos.

El templo de Todos Santos preserva en su interior vestigios de pintura mural con escenas sacras. De la misma manera, en el convento anexo a este templo, se conservan restos de pinturas antiguas que representan pasajes de la Pasión de Cristo. También destaca en el convento una capilla abierta con dos enormes arcos de acceso y dos grandes naves.

Qué visitar en la Parroquia y Ex Convento de Todos Santos

El conjunto arquitectónico de la Parroquia y Ex Convento de Todos Santos proyecta una impresionante imagen de fortaleza, con altos muros terminados en almenas y admirable fachada plateresca. Es muy similar en su proyección al templo de Acolman, otra de las joyas de la arquitectura sacra en México. Dicha fachada se encuentra rematada por una enorme espadaña de siete claros, que engalana notablemente al conjunto.

En el interior del templo se pueden observar cinco retablos con obras de excelente calidad acerca de temas religiosos y el retablo mayor nos presenta composiciones pictóricas alusivas a la vida de Jesucristo. En el convento anexo se pueden observar vestigios de pintura en sus muros, y en las bóvedas de las esquinas aparecen representaciones de los evangelistas y los doctores de la Iglesia. En la escalera, por otra parte, quedan porciones de dos alegorías de los triunfos de la Paciencia y la Castidad.

El templo fue fundado en 1537 por los frailes Juan de Sevilla y Antonio de Roa, si bien la construcción se efectuó entre 1539 y 1560.

Cómo llegar a la Parroquia y Ex Convento de Todos Santos

La Parroquia y Ex Convento de Todos Santos se encuentra en la ciudad de Zempoala, a 26 kilómetros al sureste de la capital hidalguense, la ciudad de Pachuca, siguiendo la vía a Ciudad Sahagún.

Información acerca de la Parroquia y Ex Convento de Todos Santos

Zempoala, el municipio donde se localiza la Parroquia de Todos Santos, cuenta con monumentos históricos y arquitectónicos de gran interés y belleza. Por lo que se refiere a los arquitectónicos, además, del noble ex convento que les hemos recomendado, se pueden conocer, por ejemplo, los arcos del Padre Tembleque, admirable obra de ingeniería hidráulica. Fueron construidos entre los años de 1541 y 1557 por el fraile franciscano Francisco de Tembleque, con el objetivo de conducir agua desde el cerro de Tecajete hasta la comunidad de Otumba. Esta obra formidable trasladaba el agua a lo largo de más de 42 kilómetros, gracias a una estructura arquitectónica de 156 arcos de grandes dimensiones.

En la actualidad se preserva solo un tramo de un kilómetro aproximadamente y 66 de los arcos mencionados. Los arcos centrales tienen una altura aproximada de 30 metros.

Actividades a realizar en la Parroquia y Ex Convento de Todos Santos

Otros atractivos de Zempoala en el estado de Hidalgo, que se pueden visitar de manera complementaria a la Parroquia y el Ex Convento de Todos Santos, son, por ejemplo, el Monumento a Piedra labrada, el cual tiene forma de columna y se encuentra en la plaza central de la comunidad. Es una obra del siglo XVI y originalmente servía como una marca para señalar los límites de un territorio. También interesantes son los monumentos dedicados a Miguel Hidalgo y Costilla y Benito Juárez.

Iglesias tan valiosas de conocer como la de Todos Santos, y también localizadas en este municipio, son la del Barrio de Zempoala y la de Huacuala. Finalmente, vale la pena recomendar dos atractivos más en esta parte del territorio de Hidalgo: la escultura del Rollo de Zempoala, levantada en las cercanías del centro de la comunidad, para conmemorar la fundación de Zempoala. El monumento está integrado por una columna de gran grosor de material basáltico, levantada sobre una base con jaguares y otros ornamentos estéticos. La otra recomendación se refiere a La Compuerta, una antigua presa en ruinas de sugestivo ambiente que aconsejamos mucho conocer.

Acueductoartearte novohispanoarte virreinalculturaedificiosexcursionesHIdalgohistoriaiglesiasMéxicomonumentospueblostemplostradicionesturismo culturalTurismo MéxicoTuristasviajerosviajes

Related Articles

Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Cuál es la mejor época para viajar por México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México