• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Mexico › Qué visitar en Malinalco

Qué visitar en Malinalco

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Mexico

Malinalco es una palabra náhuatl que significa “hierba torcida” y deriva del término que utilizaban los antiguos mexicanos para referirse a cierto tipo de zacate, localizado en las zonas altas de la región, el “malinali”. El nombre de Malinalco, sobresaliente comunidad mexiquense, también tiene referencias simbólicas de gran interés, por ejemplo, con respecto a la noción “malinticac”, objeto en espiral que representaba el vínculo entre el inframundo, el ámbito terrenal y el supramundo. Malinalco era entonces, para las grandes culturas mesoamericanas, “el lugar en donde se entrelazan las partes”.

Quien visita Malinalco, se percata de inmediato que, ciertamente, un aire de sortilegio y profundidad espiritual llenan de vida el lugar. Sus calles empedradas, sus rincones más representativos, desprenden un sutil aroma a incienso y a copal, que bien pudiera deberse a la vegetación abundante de esta zona del país, o a la reminiscencia de los días prehispánicos, cuando Malinalco se perfilaba como un relevante centro de veneración.

En este marco, a la pregunta de qué visitar en Malinalco, se proyecta, en primer lugar, este ambiente provincial, con calles llenas de antiguas casas de grata arquitectura, mercados populares y restaurantes deliciosos. Además, la cordialidad de sus habitantes, prestos para apoyar al turismo, es algo igual de ponderable.

Lo que sigue, es su convento novohispano, el cual se ubica a un costado del Templo del Divino Salvador. El claustro de este convento, preserva sus frescos originales, en donde se combinan motivos estéticos indígenas y de la tradición católica. Estos frescos también representan aves y plantas de esta región del Estado de México y fueron creados por los llamados “tlacuilos”, es decir, talentosos artistas indígenas.

Pero el atractivo principal de Malinalco es su excelente sitio arqueológico, construido por los matlatzincas y los mexicas. Antiguo centro ceremonial, este complejo prehispánico cuenta con varios edificios sobresalientes, y se encuentra a unos 125 metros de altura, en el cerro de Taxcaltepec, también llamado, El Cerro de los ídolos. Para ascender hasta el sitio arqueológico de Malinalco, hay que transitar por una escalera de 368 escalones, en un ambiente de ruido de insectos, que hechiza el entorno. Son chicharras las que producen este ruido singular y los lugareños cuentan que lo que hacen es pedir que llueva a las antiguas deidades de los templos.

Además de lo anterior, Malinalco cuenta con once capillas del siglo XVI de gran belleza estética e histórica, el Museo vivo “Los Bichos de Malinalco” y el Museo Universitario “Dr. Luis Mario Schneider”.

atraccionesatractivosAtractivos turisticos del Estado de MéxicocerroscostumbresecoturismohistoriaMalinalcomexico prehispánicomuseosPiramidesPueblo Mágicopueblossitios arqueológicostradicionesvacaciones

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Cómo planear un viaje a Cancún en el año 2020
Opciones turísticas para aprovechar en Tabasco

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México