• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos de Chihuahua › Zonas arqueológicas en México › Secretos de Paquimé, Chihuahua

Secretos de Paquimé, Chihuahua

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos de Chihuahua, Zonas arqueológicas en México

A 350 km. al noroeste de la capital de Chihuahua, a tres horas de Ciudad Juárez y a unos pasos del poblado de Casas Grandes, se encuentran las ruinas de Paquimé, una de las ciudades más misteriosas del mundo prehispánico, que alcanzó su apogeo en los siglo XIV y XV.

Paquimé es de las pocas zonas arqueológicas situadas en pleno desierto, su desarrollo comenzó alrededor del año 700 hasta convertirse en un importante foco cultural. Sus características arquitectónicas poco tienen que ver con las pirámides del centro de México, ya que el sitio consta de casas semisubterráneas construidas a base de adobe ubicadas a la orilla de los ríos Piedras Verdes, San Pedro y San Miguel,  ríos que al unirse forman el río Casas Grandes.

Alrededor del año 1340, la ciudad fue quemada y semidestruida, para posteriormente ser ocupada nuevamente por grupos que un inferior nivel cultural. Fue en el año de 1566 que un pequeño ejército español al mando Francisco de Ibarra llegó a la zona, habitada en ese entonces por los indígenas jumas. Cuando los invasores preguntaron a los nativos por el nombre del lugar, éstos respondieron “Paquimé” , cuyo significado es “lugar de las casas grandes”, debido a ello el con conquistador dio el nombre de Casas Grandes al poblado que ahí se asentaría.

La extensión total de las ruinas abarcan  casi 70 hectáreas, de las cuales sólo una fracción esta cercada y una menor excavada; las mayoría de las construcciones están hechas a base de adobe y alcanzan hasta 7 pisos, cabe resaltar que existen construcciones muy sofisticadas que cuentan con alcobas y escaleras interiores. Se presume que en cierto momento las casas estuvieron pintadas con cal.

Por su importancia cultural en el norte de América, este sitio fue declarado en 1998 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En los años 70 se revalorizó el arte cerámico de las antiguas culturas asentadas en Paquimé para iniciar un movimiento artístico enfocado a la creación de exquisitas ollas de barro cuidadosamente delineadas. En pocos años la cerámica de Mata Ortiz (nombre de un pueblito cercano a Paquimé), alcanzó gran fama, siendo en la actualidad uno de los trabajos artesanales mejor cotizados en México y a nivel internacional.

Precios y Horarios

Días de vista: Martes a Domingo.

Horario: 9:00 – 17:00 hrs.

Costo de la entrada: $55 pesos. Entrada Gratuita a estudiantes y mayores de edad. Domingo entrada libre a todo público.

AridoamericaAtractivos turisticos de ChihuahuaCasas GrandesCiudad Juárezdesierto de SonoraOasisamericapaquiméZona Arqueológica

Related Articles

Jornadas Villistas, en Hidalgo del Parral
Antigua ciudad Maya de Calakmul
Sitio arqueológico de Paquimé

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México