• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Acozac

Sitio arqueológico de Acozac

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México, Zonas arqueológicas en México

Si bien casi ha sido absorbido por la extensión urbana y aun cuando solo algunos de los edificios que incluye han sido explorados y estudiados a conciencia, el sitio arqueológico de Acozac, en el Estado de México, resulta de especial interés, tanto para quienes gustan de conocer las diferentes regiones mexiquenses, como para los turistas nacionales y extranjeros.

Acozac fue uno de los centros ceremoniales clave en el oriente de la Cuenca de México durante el periodo Posclásico Tardío. Este yacimiento prehispánico también nombrado como “Ixtapaluca Viejo”, es denominado Acozac, por hallarse en los que otrora fueran terrenos del rancho homónimo. En la actualidad, el rancho Acozac se ha transformado en un prestigioso fraccionamiento y un agradable campo de golf.

En un importante documento prehispánico, el códice Xólotl, el centro ceremonial de Acozac es mencionado con el nombre de Tlatzallan Tlalanóztoc. Se sabe que fue el sitio de residencia de Tlotzin Póchotl, quien, de acuerdo al célebre cronista oriundo de Texcoco, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, fue el tercer gobernante chichimeca de la zona. Tlotzin Póchotl fue nieto del gran señor chichimeca Xólotl Techotlallatzin.

El predominio chichimeca en esta zona del país, aconteció entre los años de 1200 y 1430 d.C. Tras este periodo, quien tomó el control, fue el imperio de Texcoco, miembro de la Triple Alianza azteca. Tal situación siguió hasta la conquista de los españoles en 1521. Luego de este acontecimiento Acozac fue abandonado por completo. Los edificios que se contemplan hoy en día en esta área arqueológica, corresponden precisamente a la última etapa del lugar.

Qué visitar en el sitio arqueológico de Acozac

En Acozac vale la pena explorar estructuras como el Templo Circular, el cual destaca por su planta mixta, es decir, que combina una planta circular y una rectangular. Cabe mencionar que construcciones de esta clase, estaban dedicadas al dios Ehécatl-Quetzalcóatl, protector del viento.

Otro edificio notable de Acozac es el Palacio, recinto con varias secciones cuya localización señala que, probablemente, se utilizaba con fines habitacionales por los señores del lugar.

La Gran Plataforma, por su parte, es una de las estructuras de mayores dimensiones en Acozac. Sin embargo, la función precisa que tenía para los moradores de este centro ceremonial, no ha sido determinada plenamente por los investigadores.

Finalmente, es aconsejable conocer los Altares y el Templo Mayor. Las primeras son dos estructuras usadas para ritos públicos, localizadas en las cercanías de la estructura denominada como Templo Mayor. Esta es la construcción más grande de todo el yacimiento, pero aún se requiere de mayores estudios, para revelar su uso y características precisas.

Cómo llegar al sitio arqueológico de Acozac

Este sitio arqueológico se localiza en el kilómetro 30 de la carretera federal México-Puebla, justo en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México. Para visitarlo, hay que seguir la carretera libre con rumbo a Puebla, hacia Ixtapaluca y al llegar al club de golf, se encontrará una desviación que conduce directamente a la zona prehispánica de Acozac.

Información relevante acerca del sitio arqueológico de Acozac

El acceso a este yacimiento arqueológico es de martes a domingo, con un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Actividades a realizar en las cercanías de Acozac

Ixtapaluca, municipio donde se ubica Acozac, es un lugar de gran valor turístico y es preciso mencionar algunos de sus atractivos principales. Por ejemplo, en el centro de Ixtapaluca se recomienda visitar el Parque Hidalgo, mismo que se caracteriza por su grato quiosco. En el Parque Hidalgo se disfrutan apacibles tardes degustando ricos antojitos y golosinas, como chicharrones y raspados.

Siguiendo con los alimentos tradicionales de Ixtapaluca, es menester destacar su deliciosa barbacoa, la cual se aconseja disfrutar con una jarra de pulque o curado. En comunidades de Ixtapaluca, como Coatepec o San Francisco Acuautla, se sirve la mejor barbacoa de toda esta región mexiquense. Lo mejor es que, para llegar estos pueblos, no hay que recorrer más de 10 minutos desde el centro de Ixtapaluca.

Por si fuera poco, en este municipio también abunda una rica vida silvestre. En las cercanías de Acozac se pueden avistar distintas especies de animales, como por ejemplo, faisanes, guacamayas, tucanes, coyotes, halcones, águilas reales, pericos y búhos. De igual manera, la flora es variada y muy interesante de contemplar.

arqueologíaAtractivos turisticos del Estado de Méxicoculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasecoturismoedificiosgastronomíanaturalezapaseossitios arqueológicosturismo culturalturismo de aventuraviajerosviajes

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México