• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Yucatán › Mundo Maya en México › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Dzibilchaltún

Sitio arqueológico de Dzibilchaltún

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Yucatán, Mundo Maya en México, Zonas arqueológicas en México

En lo que sigue comentaremos lo más relevante acerca de un destino turístico del estado de Yucatán, se trata de un importante sitio arqueológico de la cultura maya. Para todos aquellos que viajen por la Península de Yucatán, además de ciudades coloniales tan hermosas como Mérida o Valladolid, pueden incluir al yacimiento prehispánico de Dzibilchaltún, como un interesante tour.

Ubicado al norte de la capital yucateca, aparece Dzibilchaltún. El nombre de este sitio quiere decir en lengua maya, “el lugar donde hay escritura en la piedra”. Se trata de un asentamiento maya que tuvo su periodo de máximo desarrollo entre el 600 y el 900 d.C. Dzibilchaltún llegó a tener hasta 20, 000 habitantes, muchos de ellos dedicados a la producción de artículos marinos y terrestres, herramientas de caracol y sal, además de tareas agrícolas como la cosecha de maíz, como es bien sabido, el alimento más importante para las poblaciones de Mesoamérica.

Otro de los aspectos interesantes de Dzibilchaltún es que se trata de una de las urbes mayas más antiguas y se perfila como un excelente sitio para comprender la evolución de los mayas a nivel científico, religioso y político. De entrada se sabe que Dzibilchaltún cuenta con unas 8,400 estructuras, identificadas hasta el día de hoy.

Qué visitar en Dzibilchaltún

Entre lo más recomendable para visitar en Dzibilchaltún hay que mencionar las construcciones denominadas como El Templo de las Siete Muñecas y El Reloj. No obstante, El Templo de las Siete Muñecas está considerado como su edificación principal. Está conformado por una subestructura cuadrangular desde donde los antiguos mayas contemplaban los equinoccios, mismos que eran tomados como el dios del sol asomándose por las puertas del templo.

El equinoccio visto desde Dzibilchaltún nos presenta un fenómeno arqueoastronómico, que acontece cuando la puerta del templo mencionado, es bañado por la luz del sol, pero con tanta perfección matemática, que los mayas consiguieron que la luz del astro rey, permaneciera justo en el centro del umbral, en un curioso juego de sombras. Este último consigue perfilar de sugestiva manera el mascarón de Chac, el dios maya de la lluvia.

Un detalle importante acerca del Templo de las Siete Muñecas, se refiere al nombre que tiene. El origen de esta curiosa denominación, se relaciona con siete figurillas que fueron halladas en una ofrenda dentro del templo, durante las primeras exploraciones en el lugar. Lo más probable es que tales figurillas fueran representaciones de gobernantes de Dzibilchaltún.

Cómo llegar a Dzibilchaltún

Para llegar a Dzibilchaltún se debe seguir la carretera Mérida-Progreso con rumbo al norte. Luego de 12 kilómetros aparece una señal para dar la vuelta a la derecha. Posteriormente se maneja por cerca de 4 kilómetros más. Tras pasar la población homónima, se llegará finalmente al sitio arqueológico de Dzibilchaltún.

Información relevante acerca de Dzibilchaltún

Otra construcción relevante es una posible pirámide y que fue la primera construcción hallada en el yacimiento. Se trata de la llamada Estructura 36, ubicada en la Gran Plaza, lugar en donde sobresalen ciertas estelas, esto es, piedras en donde se inmortalizaban los acontecimientos históricos más importantes de la ciudad. Por ejemplo, de entre los eventos registrados estaban las victorias militares o el ascenso de un nuevo gobernante. Algunas estelas están consideradas como verdaderas obras maestras del arte prehispánico.

Actividades a realizar en Dzibilchaltún

Es aconsejable conocer, en el marco de un recorrido por Dzibilchaltún, el Museo del Pueblo Maya, un reciente proyecto en donde se aborda la historia y las transformaciones ecológicas del lugar.

Otro edificio interesante de visitar en Dzibilchaltún, no tiene que ver directamente con la antigua cultura maya. Se trata de una iglesia edificada por los conquistadores españoles y en la cual los visitantes pueden apreciar la mezcla que se presentó entre la cultura indígena de nuestro país y la cultura española.

La zona donde apareció Dzibilchaltún es de una exuberante vegetación, y denota una extraordinaria ecodiversidad, lo cual constituye un atractivo más para los viajeros y turistas de Yucatán. Quienes gustan de la contemplación de los entornos silvestres de nuestro país, así como también, por supuesto, los admiradores y estudiosos de la cultura maya, tienen en Dzibilchaltún y en su sitio arqueológico, un santuario de descubrimiento, conocimiento y mucha diversión.

arqueologíaAtractivos turisticos de Yucatánculturacultura mayaculturas indígenasculturas mesoamericanasecoturismoedificioshistorianaturalezasitios arqueológicosturismo culturalviajeros

Related Articles

Natación con delfines en Punta Cana, República Dominicana
Opciones turísticas para aprovechar en Tabasco
Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México