• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Lambityeco

Sitio arqueológico de Lambityeco

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Zonas arqueológicas en México

Lambityeco en zapoteco, significa “montículo de alambique”. Actualmente es un sitio arqueológico en el estado de Oaxaca, aunque en el esplendor mesoamericano fue un importante asentamiento indígena que tuvo su mejor periodo entre el 600 d.C. y hasta el 950. El área que se exhibe actualmente es solo un diminuto porcentaje de la totalidad que abarcó este complejo habitacional, administrativo y religioso, el cual estuvo habitado por importantes señores de la cultura zapoteca.

Lambityeco es un sitio arqueológico muy relevante, puesto que en él fue hallado el primer temazcal en el área oaxaqueña, y además, la tumba de los seis señores Racoqui, la cual incluye como ornamentos, bellos frisos estucados, glifos y grecas.

Qué visitar en el sitio arqueológico de Lambityeco

La Tumba 6 es la estructura más significativa del área, puesto que allí justamente fue donde fueron sepultados los señores Racoqui. Se localiza en el centro de un patio cubierto con estuco en donde destacan los rostros del Señor 1 Temblor y su esposa 10 Caña. Los Racoqui eran representados como individuos barbudos, los cuales portan en las manos los fémures de sus antepasados, detalle que alude a los derechos hereditarios que ostentaban. Las mujeres en estas representaciones, exhiben tradicionales peinados zapotecos con moños en la cabellera.
Otro edificio relevante es el Palacio de los Caciques, el cual está localizado en el interior de la pirámide M-195. Existe un friso en el interior, al norte del altar, con los nombres derivados del calendario zapoteca del Señor 4 Cara Humana y la Señora 10 Mono, los cuales pudieron haber residido en el Palacio de los Caciques, entre los años 625 y 650 d.C. Otros dos palacios ofrecen datos acerca de otras tantas parejas de señores zapotecas, lo que completa valiosamente las referencias de la dinastía Racoquí.

El Palacio de los Sacerdotes es un edificio más que te recomendamos estudiar a fondo en una visita al sitio arqueológico de Lambityeco. Se encuentra detrás de la pirámide M-195, precisamente en donde se levantan dos esculturas en estuco con sendos bustos de Cocijo, gran deidad zapoteca, patrono de la lluvia. Tales mascarones son idénticos entre sí y se adornan con penachos emplumados. En su parte central lucen un glifo. Tal es la representación estilizada de un jaguar. Entre las manos llevan la fortaleza del viento y los rayos, como si estuvieran listos para utilizarlos en contra de sus odiados y temibles rivales, los mixtecos.

Cómo llegar al sitio arqueológico de Lambityeco

Desde la ciudad de Oaxaca, hay que seguir la carretera panamericana 190 hacia Mitla. A la altura del kilómetro 30, se localiza el sitio arqueológico de Lambityeco, en el lado derecho de esta carretera. La distancia entre la ciudad de Oaxaca y esta zona prehispánica es de 25 kilómetros.

Información relevante acerca de Lambityeco

Esta urbe fue considerada como un destino clave para el mercado zapoteca por su abundante comercio de sal de mar y sal de tierra conocida como tequesquite.

El sitio arqueológico de Lambityteco maneja un horario de visita de 8 de la mañana a 5 de la tarde. El acceso tiene un costo módico, aunque la entrada es gratuita los domingos.

Actividades a realizar en las cercanías del sitio arqueológico

Lambityeco puede ser un lugar ideal como complemento para una visita al sitio arqueológico de Mitla, el cual se localiza en una región cercana del territorio oaxaqueño. Mitla tuvo en su momento de mayor esplendor hasta cien mil habitantes. En una época posterior, esta urbe zapoteca fue ocupada por los aguerridos mixtecos, quienes influyeron notablemente en los detalles arquitectónicos y ornamentales de Mitla.

Los conquistadores españoles devastaron mucho de lo que era Mitla para edificar, con ese mismo material, la iglesia de San Pablo, misma que se levanta en ese mismo yacimiento arqueológico.

En Mitla se conservan cinco bloques de edificios, en donde sobresale en vistoso Grupo de las columnas, palacio de gran antigüedad con muros llenos de grecas, mosaicos con patrones geométricos característicos de esta urbe prehispánica.

El templo de San Pablo pertenece al grupo de la Iglesia y las construcciones zapotecas que no fueron afectados por su construcción, son parecidos a los pertenecientes al Grupo de las columnas, pero en una escala menor y con vestigios de pintura multicolor.

arqueologíaAtractivos turisticos de Oaxacaculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasedificiosexcursioneshistoriaiglesiassitios arqueológicostemplosturismo culturalviajerosviajes

Related Articles

Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Tips turísticos de los Pueblos Mágicos de México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México