• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Mitla

Sitio arqueológico de Mitla

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Zonas arqueológicas en México

Los patrones geométricos de las grecas que ornamentan los palacios de Mitla y los vestigios de pinturas murales que se observan en los pórticos de sus palacios, nos hablan acerca de una compleja visión del universo, la vida y sus ciclos eternos.

Mitla, el nombre náhuatl de este sitio arqueológico en el estado de Oaxaca, significa “lugar de los muertos” o “inframundo”, sin embargo, el nombre zapoteca del yacimiento, Lyobaa, quiere decir “lugar de descanso”. Fue una urbe prehispánica en poder de los zapotecas hasta que fue tomado por los mixtecos en el siglo XIV. El esplendor de Mitla aconteció tras el ocaso de Monte Albán, en cierto momento del periodo posclásico, entre los años 950 y 1521.

Este sitio arqueológico comprende cinco conjuntos de edificios: los Conjuntos Norte, de las Columnas y del Arroyo, localizados en las inmediaciones del Templo de San Pablo, estaban enfocados a labores administrativas y eran recintos palaciegos en donde habitaban personajes relevantes de la ciudad. Para la construcción de estos edificios se usaron grandes monolitos, a modo de dinteles, y lo que más los distingue son sus adornos con grecas geométricas talladas en la roca o en forma ensamblada.

Qué visitar en el sitio arqueológico de Mitla

El Grupo de las Columnas, destaca por sus soportes de columnas monolíticas, las cuales también tienen una función decorativa. También sobresale la ornamentación de sus patios y fachadas. Cuenta con tres cuadrángulos que siguen una ornamentación de norte a sur, con distintos niveles y dimensiones. En uno de ellos, el llamado patio E, se localiza una escalinata que lleva al Palacio de  las Columnas y al patio D. Este último asombra a los turistas con sus 13 diferentes patrones de grecas. En el patio F se encuentra un par de tumbas con forma de cruz, a las cuales se puede acceder por sendas escalinatas. Destacan asimismo, en este conjunto, restos de estucado rojo.

También relevante es el Palacio, construcción que se concibió como un sitio lujoso y selecto. Incluye cuatro recintos rectangulares cerrados, con un solo acceso adornado con grecas, por lo cual, las actividades de este sitio se desarrollaban en el patio central. En el recinto norte puede observarse una reconstrucción del techo, utilizando para ello, carrizo y otros materiales.

Por lo que se refiere a las Tumbas 1 y 2, son recintos funerarios con el tipo de planta cruciforme que es particular del periodo posclásico. En las cámaras y antecámaras que incluyen se aprecia la misma proyección ornamental que caracteriza a las fachadas de los edificios de Mitla. En la Tumba 1 destaca una gran columna que funciona como soporte del techo. En la tumba 2 existen vestigios de pinturas murales.

Cómo llegar al sitio arqueológico de Mitla

Partiendo desde la ciudad de Oaxaca, hay que seguir la carretera panamericana 190 con rumbo a Mitla. La distancia entre la capital oaxaqueña y este sitio arqueológico es de 45 kilómetros.

Información relevante acerca de Mitla

Con respecto a las tumbas 1 y 2, es interesante comentar lo siguiente. Era algo particular de los mixtecos, efectuar entierros consecutivos, colocando los cadáveres en la parte central de la cámara y movilizando los anteriores hacia los costados del recinto. Cuando se investigaron estas tumbas, en los inicios del siglo XX, se determinó que ya habían sido objeto de diferentes saqueos.

Otro dato importante, es el que nos explica que Mitla fue construida con roca volcánica traída desde el Popocatépetl. Y es que Mitla no fue una ciudad como tal, sino un centro funerario, y por ello, han sido hallados allí, hasta 32 entierros.

Actividades a realizar en las cercanías de Mitla

Otros imperdibles de Mitla, son: el Templo de San Pablo, que se construyó allí en el siglo XVII, con materiales extraídos de los palacios prehispánicos, y la pintura mural en estilo de códice que se observan en los dinteles monolíticos, que integran los accesos a los recintos del patio A. Son auténticos documentos históricos, en los cuales es factible identificar narraciones acerca de acontecimientos entre comunidades prehispánicas, batallas y genealogías.

Los sitios arqueológicos de Mitla, Yagul, Lambityeco y Dainzú, se encuentran todas ellas a lo largo de la carretera 190. Por ello, un buen tip turístico es comenzar por el yacimiento más lejano, que es Mitla, para luego explorar las siguientes en el orden mencionado. Al final, el yacimiento prehispánico de Dainzú es la más próxima a la ciudad de Oaxaca.

arqueologíaAtractivos turisticos de Oaxacaculturacultura mixtecacultura zapotecaculturas indígenasculturas mesoamericanasedificioshistoriasitios arqueológicostemplosturismo cultural

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Zonas arqueológicas mexicanas que debo conocer
Qué me recomiendan conocer en Matamoros

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México