• Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos y Tips
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Articulos y Tips de Viaje en Mexico › Atractivos turisticos del Estado de México › Tetzcotzinco, los Baños de Nezahualcóyotl, en el Estado de México

Tetzcotzinco, los Baños de Nezahualcóyotl, en el Estado de México

atr4cm3xtur No Comment     Articulos y Tips de Viaje en Mexico, Atractivos turisticos del Estado de México

Obra maestra de la ingeniería hidráulica precolombina, Tetzcotzinco, en el actual Texcoco, Estado de México, nos deja conocer lo que fueran los antiguos baños de Nezahualcóyotl. Estos últimos estuvieron rodeados por un enorme jardín botánico, Para muchos investigadores, es uno de los primeros jardines botánicos que existieron en el mundo.

De manera tradicional, al yacimiento que les comentamos, se le conoce como los “baños de Nezahualcóyotl”, si bien, el significado de Tetzcotzinco es “El Pequeño Texcoco”. Como quiera que sea, se trata de un sitio desde siempre hermoso y admirado.

Se llega a la zona arqueológica de Tetzcotzinco, a través de la carretera México-Texcoco, siguiendo el desvío hacia Molino de Flores. Luego, desde cualquier población de la zona, se puede ascender hasta el sitio prehispánico de Tetzcotzinco. Se encuentra en San Nicolás Tlaminca, unos 7 km al este de Texcoco y abre de martes a domingo, de 10 a 17 horas.

Atractivos turisticos del Estado de Méxicoculturahistoriasitios arqueológicostexcoco

Related Articles

Hernán Cortés y sus claroscuros en la historia antigua de México
Qué me recomiendan conocer en Matamoros
Mexico turismo mapa

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México