• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Religión y espiritualidad en México › Tlatelolco prehispánico

Tlatelolco prehispánico

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Religión y espiritualidad en México

Tlatelolco fue la zona comercial más relevante del México Antiguo, su nombre, es una palabra náhuatl que significa “montículo de arena”. Era una urbe gemela de Tenochtitlán, e incluía el mercado más grande e importante de toda Mesoamérica. En este espacio, se comercializaba una gran variedad de mercancías, tanto locales como de las regiones más apartadas. De esta manera, se abastecía a la mayor parte del centro de México. Tlatelolco se ubicaba en un extremo de una de las islas más grandes del lago de Texcoco, muy cerca  de la ciudad de Tenochtitlán.

Se sabe que el mercado de Tlatelolco fue visitado por Hernán Cortés antes de comenzar la Conquista del México Antiguo. Posteriormente, en Tlatelolco se libró el último y definitivo combate entre españoles y aztecas el 13 de agosto de 1521.

En la actualidad, en Tlatelolco se preserva un conjunto de templos, pirámides y vestigios variados de la época prehispánica. Entre las edificaciones principales, les recomendamos visitar y contemplar las siguientes:

Templo de Ehécatl – Quetzalcóatl

Se trata de una estructura de planta mixta, cuerpo-base circular y una fachada con forma de rectángulo, que exhibe una escalinata orientada al oeste. En el interior de este templo, se encuentran los vestigios de una edificación previa, donde se observan restos de un antiguo adoratorio.

Templo Calendárico

Las fachadas secundarias de esta construcción, están orientadas con tableros que incluyen 13 glifos cada uno. Estos tableros se refieren a las tres trecenas iníciales del tonalpohualli, es decir, el calendario ritual del México Antiguo. Tales adornos principian en la fachada norte y prosiguen en la fachada este y la fachada sur. A finales de la década de los ochentas del siglo XX, se halló al centro de la fachada principal, una pintura mural con la representación de la pareja primordial forjadora del tiempo: Cipactonal y Oxomoco.

El Palacio

Este es un complejo arquitectónico integrado por cuatro recintos, que incluye además, un patio central y un altar ubicado en el muro norte. Se preservan algunos vestigios de pilastras que estructuraban un vasto portal, así como también dos escalinatas de entrada al lugar, separadas por un dado central con ornamentos de tezontle.

Templo de las Pinturas

La arquitectura de este edificio, muestra un influencia teotihuacana, por su diseño talud- tablero, muy semejante a los templos rojos del Templo Mayor. Tiene una plataforma con fachadas ornamentadas con relieves, que representan pendones, similares a curiosos moños.

arqueologíaciudad de Méxicoculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasedificioshistoriapaseossitios arqueológicosturismoturismo culturalTurismo México

Related Articles

Lugares turísticos en la Ciudad de México para no perderse
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Cuál es la mejor época para viajar por México

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México