• Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos Turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Atractivos turisticos
    • Por estado
    • Arqueológicos
    • Mundo Maya
    • Románticos
    • Religiosos
    • Balnearios
    • Cenotes
    • Grutas ríos y cascadas
    • Parques y Zoológicos
    • Gastronomicos
  • Escapes
    • Para el fin de semana
    • Playas de Mexico
    • Pueblos Magicos
    • Barrios Magicos del DF
    • Rutas Turísticas
    • Areas patrimoniales
    • Haciendas
    • Museos
    • Ciudades coloniales
  • Ecoturismo
    • Por actividad
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Turismo arqueológico en Puebla

Turismo arqueológico en Puebla

atr4cm3xtur No Comment     Atractivos turisticos de Puebla

En lo que actualmente es el estado de Puebla, surgieron relevantes culturas durante los días prehispánicos. Esto se ha hecho patente, a través de las abundantes vestigios arqueológicos hallados en la zona. Uno de los factores que explican esta circunstancia, se relaciona con la ubicación privilegiada de Puebla dentro del territorio nacional. Esta ventajosa localización geográfica, permitió a las culturas prehispánicas de Puebla, mantener una continua interacción comercial  y social, con comunidades de la Costa del Golfo, del Valle de Morelos y del Altiplano central.

A lo largo del periodo preclásico medio, es decir del año 1600 al 800 antes de Cristo, en el sitio conocido actualmente como las Bocas, apareció una importante cultura, cuyos pobladores, se distinguieron por su pericia en el modelado de barro. De tal modo que, ellos crearon abundantes y valiosas figuras antropomórficas, idolillos y vasijas de múltiples diseños. Estas muestras de arte, denotan una clara influencia de los olmecas. En el admirable Museo Amparo de Puebla, se preserva una muy completa colección de cerámica prehispánica encontrada en esta zona del país.

Definitivamente, el yacimiento arqueológico más importante y célebre de Puebla, es Cholula, colosal urbe mesoamericana que mantuvo una ocupación regular durante dos milenios y medio. El gran basamento que hay en Cholula, debajo de una iglesia colonial, tiene un volumen que supera a cualquier otro edificio mesoamericano.

Además, el Mural de los Bebedores, hallado al horadar una serie de túneles en lo profundo del basamento, es un atractivo turístico realmente recomendable.

Si se desea conocer las culturas poblanas del periodo Clásico, es decir, del 200 al 750 después de Cristo, entonces hay que visitar el sitio arqueológico de Cantona, el cual, en su momento de esplendor, fue el área urbana más relevante de la región. Cantona incluye un área de 12 Km2, en los cuales, existen numerosos juegos de pelota, lo cual, lo constituye en el sitio arqueológico con mayor cantidad de canchas de este deporte/ritual prehispánico. También durante el Clásico, pero con rumbo a la Sierra Norte y cerca de lo que hoy es Cuetzalan, floreció Yohualichan, la cual, por sus  características arqueológicas, es catalogada como una ciudad hermana de El Tajín. Y es que, efectivamente, las investigaciones apuntan a un intercambio cultural, comercial y social, de gran importancia, entre ambas comunidades.

En lo que se refiere al Posclásico tardío y con la llegada a la zona de distintos grupos indígenas del centro del país, surgieron diversos centros urbanos, como por ejemplo Tepexi el Viejo, localizado en las proximidades de Tepaca. Los habitantes de este lugar, edificaron una importante ciudad fortaleza, cuyos vestigios arqueológicos son dignos de admirar. Del posclásico también es Tepapayeca, otro punto sobresaliente.

Los restos arqueológicos de estas ciudades de la Puebla prehispánica, conforman un atractivo turístico de excelente nivel para los visitantes nacionales y extranjeros.

arqueologíaAtractivos turisticos de PueblaCholulaculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasculturas prehispánicasedificiosexcursioneshistoriamuseospaseossitios arqueológicostemplosturismoturismo culturalTuristasvacacionesviajerosviajes

Related Articles

Ventajas de empeñar celulares o productos de oro
Mejores sitios para visitar en la República Mexicana
Cómo planear un viaje a Cancún en el año 2020

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Venta de departamentos en bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Atractivos por estado
  • Atractivos por actividad
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Atractivos Turísticos de México